Los españoles se están “sacudiendo de encima” una de las peores crisis en décadas gastando en bienes considerados extravagantes hasta hace poco y una de las últimas señales de esta recuperación es precisamente el auge en el precio de jamón. Esta es la tesis que defiende un artículo del prestigioso diario económico estadounidense que firma su corresponsal Jeannette Neuman. Destaca que el jamón ibérico de bellota ha registrado en el último año una subida de precio del 40%. Y señala que aunque algunos hablen de burbuja en el sector, la explicación también radica en la reducción de producción durante la crisis y el fuerte aumento de demanda actual.

The Wall Street Journal sostiene que la última señal de la buena marcha de la recuperación económica española es el alza en el precio del jamón, que algunos incluso consideran una “burbuja”. Pero explica que impulsados por el fuerte crecimiento económico, los españoles se están “sacudiendo de encima” la crisis y vuelven a “derrochar” en bienes que hasta hace poco se consideraban extravagantes. Y enfatiza que eso incluye especialmente el “lujoso producto gastronómico español por excelencia”, el jamón ibérico de bellota, “omnipresente” en todas las comidas en el país.

El artículo cita a un ganadero que admite que los precios son ahora “astronómicos” al subir un 40% en sólo un año, haciendo que un cerdo de unos 23kg se venda ahora por 115 euros frente a los 83 euros de 12 meses antes. Menciona asimismo que la recuperación española también se evidencia en otros bienes como la venta de coches de lujo que ha crecido un 30%. Pero sobre todo subraya el jamón ibérico como indicador de la buena marcha económica. Y en este sentido, apunta que el alza de precios se debe a la fuerte demanda y a la menor oferta de producto de calidad, ya que los ganaderos redujeron significativamente la producción durante la crisis. Detalla cómo en 2008 se sacrificaron 900.000 cerdos alimentados con bellota mientras que en 2016 apenas lo fueron 366.000 y resalta que, dado que la curación del jamón tarda unos tres años, ese es precisamente el que se está vendiendo ahora.

Fuente: Radio Cable

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.