La Diputación Provincial de Salamanca y el Ayuntamiento de la capital organizan el primer Concurso Internacional de Cocina con Ibérico, una cita orientada a la promoción internacional de “este icono” como reclamo gastronómico.

A través de la cuenta de Facebook ‘Salamanca, Foro ibérico’, los profesionales de la cocina pueden comenzar a enviar sus propuestas, de las que se valorará la presentación, la originalidad, la creatividad y la forma de elaborar el plato. El jurado aceptará cualquier tipo de receta, “incluso adaptaciones de platos de otras cocinas integrando en ellos el cerdo ibérico”, precisó la periodista gastronómica Julia Pérez, otra de las impulsoras del proyecto a través de la web gastroactitud.com.

El 26 de junio, los 10 semifinalistas cocinarán sus platos en la Casa de la Tierra de la Cámara de Comercio. Los cuatro elegidos deberán desarrollar una nueva receta para presentar en la final, que se celebrará el 14 de noviembre durante el transcurso de ese primer Foro Internacional del Ibérico. Sin conocerse nombres aún, la organización sí anticipa la presencia en Salamanca de “primeros espadas” de la cocina mundial. La propuesta ganadora será premiada con 5.000 euros mientras que la clasificada en segundo lugar será recompensada con 2.000 euros.

Convertir a Salamanca en la capital gastronómica del ibérico es el principal reto, “en un clara apuesta por la excelencia”. Con esta primera edición, que nace con vocación de consolidarse, el concurso pretende promover el uso de la carne de ibérico entre los profesionales de hostelería. Entre los requisitos para participar, es necesario ser mayor de edad y ser profesional de cocina o estudiante de Hostelería. “Queremos hacer del ibérico la bandera gastronómica de Salamanca”, explicó el concejal de Turismo de Salamanca Julio López. “No es algo puntual sino un proyecto de futuro en el que queremos que el ibérico sea bandera y buque insignia”, reiteró. A su juicio el concurso supone “una oportunidad para utilizar el ibérico como un puente para que los cocineros trasladen toda su sabiduría a la dehesa”.

Por su parte, el diputado provincial de Turismo, Javier Hidalgo, considera que el cerdo “puede ofrecer innovadoras posibilidades en la alta cocina”.

Finalmente, el representante de la Cámara de Comercio, Alfredo Miguel, destacó que el nuevo equipo cameral de la Cámara “tiene otro talante respecto a la provincia” al tiempo que remarcó que en los fogones “hay muchísimo talento”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.