La producción porcina en Corea del Sur continuó aumentando en 2021 y se espera que aumente aún más en 2022. Los precios de los cerdos en las granjas aumentaron durante la mayor parte de 2021, con un promedio de 398.000₩/Cabeza (296,29€/Cabeza), lo que supone un aumento del 12,7% sobre el precio promedio de 2020. Como resultado, los productores han aumentado el censo porcino desde julio de 2021 (tablas 11 y 15). Sin embargo, a medida que se estabilicen los precios mayoristas de carne de cerdo en 2022, se prevé una disminución gradual en la producción para la 2ª mitad de 2022. Se espera que los precios mayoristas de la carne de cerdo en Corea bajen en 2022 debido a los altos volúmenes de producción porcina que ingresarán al mercado.

La Peste Porcina Africana (PPA) continúa encontrándose en jabalíes a lo largo de la frontera con Corea del Norte y ya se han detectado casos en áreas más al sur. Corea registró 5 casos de PPA en granjas durante 2021. Las granjas que fueron vaciadas a lo largo de la zona del norte comenzaron a repoblarse. Además, en 2021 la prevalencia del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) aumentó ligeramente, pero la Enfermedad Epidémica Porcina (PED) se mantuvo bastante baja en comparación con años anteriores. Esto ha provocado una mayor producción de lechones en 2021, a pesar del menor número de cerdas a principios del año pasado. A pesar del alto número de cerdas en 2022, se espera que la producción de lechones se estabilice debido a una caída anticipada en los precios de los cerdos y una mayor competencia de las importaciones de carne de cerdo.



El Instituto Económico Rural de Corea proyecta que los sacrificios de cerdos en 2022 aumenten en la 1ª mitad del año en comparación con los niveles de 2021. Sin embargo, este aumento hará que los precios del cerdo caigan y moderarán el ritmo de sacrificio durante los últimos 6 meses de 2022. Como resultado, se espera que las cifras generales de sacrificio para 2022 se mantengan a la par con las del año anterior.

Consumo
Mientras Corea continúa con casos récord de Covid-19, la tendencia en el consumo de carne sigue siendo similar a la de los 2 años anteriores a la pandemia. El distanciamiento social, los límites de capacidad y el horario comercial reducido han mantenido a los coreanos en casa y fuera de los restaurantes. Como resultado, las comidas en restaurantes disminuyeron aún más en 2021, y las empresas coreanas informaron de una disminución del 71% respecto a los niveles de clientela anteriores a la pandemia. Por el contrario, las comidas en el hogar aumentaron drásticamente y han revelado las preferencias alimentarias de los consumidores cuando cocinan para ellos mismos. Según una encuesta reciente del Instituto Económico Rural de Corea, el 65,7% de los encuestados indicó que la carne de cerdo era su principal opción para comer en casa, seguida de la carne de vacuno (18,4%), la carne de pollo (14,1%) y la carne de pato (1,8%). Si bien, Corea planea relajar las medidas contra la Covid-19 una vez que los casos alcancen su punto máximo, aunque seguirán vigentes muchas restricciones que limitan la capacidad, lo que reduce el negocio en los sectores de restaurantes y catering.
Comercio
Las importaciones de carne de cerdo para procesamiento de Corea cayeron en 2021 debido a los altos precios y la abundante oferta interna. Sin embargo, a medida que los consumidores aumentaron su consumo de carne de cerdo en el hogar, los cortes populares para uso doméstico continuaron aumentando durante el último año.

Las importaciones generales de carne de cerdo aumentaron debido a un aumento en las ventas de los cortes minorista más populares de Corea. A medida que las restricciones relacionadas con la Covid-19 se relajen en 2022, se espera que el consumo de carne de cerdo en el sector de restaurantes de Corea se recupere y resulte en una mayor demanda de productos importados.
Debido a la prohibición de Corea sobre la carne de cerdo alemana que se impuso en septiembre de 2020, las importaciones de estos productos han sido reemplazadas por otros proveedores, como España, Austria y los Países Bajos.
