El pasado 30 de junio, la UE firmó un acuerdo comercial con Vietnam. Esto se produció dos días después de que la UE cerrase el acuerdo de Mercosur.
El nuevo acuerdo con Vietnam eliminará casi todos los aranceles sobre bienes en ambos lados. El Parlamento Europeo todavía tiene que aprobar el acuerdo, antes de que pueda entrar en vigor. La UE espera que esto sea antes de fin de año.
El mercadeo de comercio vietnamita se estima en 47.600 millones de euros al año. Según el nuevo acuerdo, Vietnam eliminará el 65% de los aranceles sobre las exportaciones de la UE con efecto inmediato, y el resto se eliminará en un período de 10 años. Viceversa, los aranceles de la UE sobre las exportaciones vietnamitas se eliminarán en un período de 7 años. El enfoque asimétrico explica el hecho de que Vietnam todavía es un país en desarrollo.
Actualmente, Vietnam tiene un arancel del 16% sobre la carne de cerdo de la UE. El arancel sobre la carne de cerdo congelada se eliminará durante un período de 7 años. En lo que va del año (hasta abril), las exportaciones a Vietnam de carne de cerdo y despojos de la UE han aumentado en casi un 80%, totalizándose en 29.000 toneladas. La mayoría (64%) de las exportaciones son productos congelados de despojos, y la carne de cerdo congelada constituye el resto de los envíos.
La perspectiva de un aumento de las exportaciones de carne de cerdo de la UE llega en un momento clave para Vietnam. La nación está sufriendo un brote generalizado de peste porcina africana. Vietnam ya ha sacrificado 2,8 millones de cerdos (el 10% de su censo) para tratar de contener la enfermedad. Es probable que la nación aumente su dependencia de las importaciones a medida que su producción porcina nacional continúe disminuyendo.
Deja un comentario