La localidad de Villanueva de Córdoba celebra desde hoy hasta el sábado su XVII Feria del Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches, iniciativa que cuenta con la colaboración de la Diputación provincial y de la Junta de Andalucía y que en esta edición se presenta como una de las citas más relevantes del sector en España, con el objetivo de impulsar la comercialización de este producto de calidad, a la vez que se informa a productores y elaboradores de las nuevas técnicas productivas que hay en el mercado.
En una rueda de prensa celebrada en su momento, la presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Ana Carrillo, acompañada por la delegada provincial de Vivienda y Fomento de la Junta de Andalucía, Josefina Vioque, la alcaldesa de la localidad, Dolores Sánchez, y el presidente de la Denominación de Origen (DO) Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo, mostró el apoyo de la Diputación a este evento porque es “una de las ferias comerciales más importantes, y porque el sector ganadero es uno de los principales motores de desarrollo económico de la comarca”.
“Tenemos los mejores jamones del mundo”, afirmó la delegada de la Junta, quien agregó que Córdoba es la “primera provincia andaluza en crianza del cerdo ibérico en dehesa, con más de 360.000 hectáreas de dehesa”, siendo Villanueva “el primer municipio de la provincia en explotaciones, con 665, con un censo de porcino de aproximadamente 44.900 ejemplares”.
Por otro lado, la alcaldesa de la localidad, Dolores Sánchez, dio a conocer el programa de actividades, señalando como principal novedad que “el viernes y sábado serán los días de degustación, lo que supone un día más que en años anteriores, para que el visitante disfrute de este producto único y singular”. La regidora de Villanueva de Córdoba mencionó que son diez las empresas que contarán con un estand en la muestra, “a los que habrá que sumar los expositores de la Denominación y del Ayuntamiento”.
Asimismo, el programa de la feria prevé la celebración de unas jornadas técnicas tituladas Ideas e innovación en la dehesa y el cerdo Ibérico, un Concurso de Cortadores, tanto comarcal como nacional, el Concurso al Mejor Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches con la intención de fomentar la calidad y competitividad entre las empresas participantes, jornadas formativas y el Congreso de Cortadores.
Del mismo modo, se celebrará una cata dirigida a restauradores denominada Análisis sensorial del jamón 2.0, que correrá a cargo de Rafael Moreno, catedrático del Departamento de Bromatología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba, y Rosa García, investigadora y responsable del laboratorio sensorial del centro tecnológico Cicap.
Una exhibición de drones para el manejo de la ganadería y la gestión de la dehesa, además de un encuentro profesional entre restauradores, empresarios e industriales cerrarán el programa de actividades de esta XVII Feria del Jamón Ibérico de Bellota.
Por último, el presidente de la DO Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo, puso de manifiesto que “hemos conseguido situar este producto como un producto de calidad, autenticidad y excelencia, y este es nuestro gran valor”.
Además, Torralbo avisó de que en la actualidad es difícil abastecer todo el mercado, aunque, según expresó, el precio del jamón de bellota cien por cien ibérico va al alza porque “estamos ante un producto de máxima calidad, que debemos proteger, pues con el rigor que aplicamos a estas producciones protegemos también la dehesa”.
Fuente: La Voz de Córdoba
Deja un comentario