Únete a otros 22K suscriptores

XXIII Feria de Muestras sobre el Desarrollo Rural y la Dehesa, del 1 al 3 de noviembre en Salvaleón

La Feria de Muestras sobre Desarrollo Rural y Dehesa tiene lugar cada año, a lo largo de 3 días de primeros de noviembre, en Salvaleón, municipio pacense situado en la comarca de Sierra Suroeste.

Declarada de Interés Turístico Regional, la feria, que tuvo su primera edición en el año 1997, cuenta ya con un largo recorrido.

El evento se celebra en honor a la dehesa, tan destacada y productiva en la zona, y al medio rural y sus productos, tales como quesos, dulces, vinos de la zona, y derivados del cerdo ibérico, o cuero artesanal y alfarería, entre otros artículos, que se pueden adquirir en los numerosos expositores y stands de la feria.

Paralelamente, se organizan una serie de actividades que comienza con la tradicional subasta y sorteo de las partes de bellota de la finca Comunal Monte Porrino.

Salvaleón cuenta con una dehesa boyal cuajada de encinas centenarias y alcornoques que ocupa 1.700 ha.

Sostén y panacea de la economía local, el reparto se remonta al siglo XVII.

En lo que respecta a la gastronomía, destaca el certamen de cocina en vivo de productos derivados del cerdo ibérico, a cargo de cocineros experimentados, así como los concursos de cortadores de jamón o de tortillas de patatas, catas de aceite, garbanzadas y migas con chorizo o las degustaciones de jamón ibérico, además de otras actividades complementarias.

La Feria de Muestras Sobre Desarrollo Rural y Dehesa es una buena oportunidad para adquirir y paladear los mejores productos gastronómicos de la comarca, así como para participar del resto de actividades culturales complementarias que ofrece la localidad.

Del 1 al 3 de noviembre se desarrollará la XXIII edición de la Feria de Muestras sobre el Desarrollo Rural y la Dehesa, en la localidad de Salvaleón. Se trata de un evento que está organizado por el Ayuntamiento de Salvaleón y que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz.

La programación arrancará el viernes día 1 de noviembre a las 12:00 horas en el Salón de Actos del Recinto Ferial ‘La Molineta’, con la inauguración oficial, un acto que contará con la presencia del Secretario General de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Antonio Ruiz Romero. A partir de ese momento se abrirán los diferentes stands de las empresas que expondrán productos de la tierra, en especial, los derivados del cerdo ibérico.

El sábado día 2 de noviembre a las 10:00 horas, será el turno de la Tradicional Subasta y Sorteo de las partes de Bellota de la Finca Comunal ‘Monte Porrino’. Además, a partir de las 13:00 horas, se desarrollará una mesa redonda, enfocada al sector agrario y ganadero, que contará con la participación de veterinarios y empresarios vinculados. Al finalizar la mesa será el momento para la degustación de productos ibéricos.

Durante la jornada del domingo día 3 de noviembre habrá una charla sobre ‘El Comercio Local: un cambio de perspectiva’, a cargo de Francisco Palomo Marín y uno de los platos fuertes de la feria que es el XV Concurso Nacional de Cortadores de Jamón. Este día también habrá una degustación de productos ibérico y una garbanzada organizada por la Asociación de Mujeres ‘AMSAL’.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.