Únete a otros 22K suscriptores

XXV Matanza Tradicional Extremeña y XXII Feria del Embutido los próximos días 15 y 16 de marzo en Llerena

La localidad pacense de Llerena celebrará la XXV edición de la Matanza Tradicional Extremeña y la XXII Feria del Embutido los próximos días 15 y 16 de marzo, una fiesta que en su primer año con la declaración de Interés Turístico Regional sacrificará once cerdos.

El alcalde de Llerena, Valentín Cortés, se ha felicitado por esta “singularidad” lograda por el apoyo de diferentes personas e instituciones en una comparecencia en la que ha desgranado el programa organizado para esta edición que, como es habitual, se desarrolla en la céntrica Plaza de España y que espera la asistencia de unas 5.000 personas, de las que cerca de 2.000 llegarán en autobuses de localidades cercanas.

La Matanza Tradicional de Llerena, ha manifestado Cortés, tiene una “amplia” repercusión en la hostelería y empresas locales, a la vez que ha agregado los puestos de empresas de Llerena o de poblaciones cercanas que se instalan con motivo de la Feria del Embutido, donde pueden adquirirse productos de derivados del cerdo, quesos y dulces.

También ha destacado que este evento perdura “con éxito” gracias a “las distintas generaciones que se implican en la fiesta”, “aparte de que los jóvenes la han hecho suya” y que “se vive por la amplia mayoría de los vecinos”, en esta presentación en Badajoz en la que ha estado acompañado del diputado provincial José Francisco Castaño, y el concejal de Cultura y Festejos, Juan Carlos Jiménez Franco.

PROGRAMA DE ACTOS

El viernes día 15 comenzará la fiesta a las 12:20 horas en el salón Juan Simeón Vidarte del Complejo Cultural La Merced con el programa de La Cope ‘A Cuerpo de Rey’ y ‘Mediodía Extremadura’, mientras que a las 20:00 horas, en el mismo espacio, tendrá lugar la conferencia ‘El jamón hecho arte’.

Para el día siguiente, se ha previsto a las 9:00 horas una degustación de dulces típicos con 1.500 perrunillas y unos 40 litros de aguardiente; y para las 10:00 horas de migas elaboradas con 125 kilos de pan. Media hora después se iniciará el despiece didáctico de dos de los 11 cerdos sacrificados previamente en el matadero en un acto.

A mediodía Onda Cero Sur Extremadura emitirá una edición especial de radio en directo.

A las 14:00 horas se degustará un cocido extremeño, probadillas y carnes, para lo que el ayuntamiento dona 100 kilos de garbanzos y 18 barriles de cerveza.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.