Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

16 Provincias de 7 Comunidades han sido premiadas en los premios a la excelencia en la producción porcina

Más de 1.000 profesionales del sector porcino se reunieron anoche en el Palacio de Congresos de Huesca en la celebración de la XXVI edición de los prestigiosos premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina, en la que el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), organizador de los premios, hizo entrega de 48 galardones Porc d’Or a un total de 44 granjas de porcino pertenecientes a 16 provincias y 7 comunidades autónomas, como reconocimiento a su profesionalidad, esfuerzo y extraordinaria labor.

Huesca, Pontevedra y Burgos consiguen los premios especiales

El que es considerado como el máximo galardón, el premio especial Porc d’Or con Diamante, que reconoce la eficiencia productiva en general, se ha quedado en la provincia anfitriona, concretamente en una granja situada en Laguarrés.

Por otra parte, el premio especial Porc d’Or del MAPA, entregado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que valora especialmente los parámetros relacionados con la “Sanidad, Bienestar Animal y Medioambiente”, ha ido a parar a la localidad de Vila de Cruces, Pontevedra.

Burgos ha sido reconocida por su innovación mediante el premio especial Porc d’Or Zoetis a la Innovación que se ha llevado la granja localizada en Caleruega.

Unos premios muy repartidos

En cuanto a las 45 estatuillas restantes, entregadas en función de los criterios de Tasa de Partos, Longevidad y Productividad Numérica, se han repartido de la siguiente forma. Aragón y Cataluña comparten la primera posición ―como ya ocurrió el pasado año― con 15 premios (6 oros, 5 platas, 4 bronces), cada una de ellas. En el caso de Aragón, además de alzarse con el Porc d’Or con Diamante, ha recibido 13 estatuillas (4 oros, 5 platas y 4 bronces) para 13 granjas oscenses; y 2 oros para 2 granjas de Zaragoza. Cataluña por su parte ha obtenido 9 estatuillas (3 oros, 4 platas y 2 bronces) para 8 granjas de Barcelona; 4 (3 oros y 1 plata) para 3 granjas de Gerona; y 1 bronce para granjas de Lérida y Tarragona.

Navarra ha sido la siguiente comunidad más premiada con un total de 6 Porc d’Or (2 platas y 4 bronces). A continuación, Galicia, que además de recibir el premio especial del Ministerio, ha conseguido 3 galardones más: 2 bronces para 2 granjas de Ourense y 1 plata para A Coruña. Le sigue Castilla y León: al premio especial a la innovación que ha obtenido Burgos, hay que sumar 1 estatuilla de oro para una granja de Zamora y 1 estatuilla de bronce que ha ido a parar a Segovia. Por último, cierran la clasificación Castilla La Mancha con 2 oros (Albacete y Toledo); y La Rioja con 2 platas.

Una celebración que nadie del sector se ha querido perder

Más de un millar de profesionales ligados a la porcinocultura, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, no han querido faltar a la que ya es conocida como la gran celebración anual del sector porcino a nivel nacional.

En concreto, han asistido a la XXVI gala de los premios Porc d’Or: Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPA; Carmel Mòdol, director general d’Alimentació, Qualitat i Indústries Agroalimentàries del Departamento de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARP) de la Generalitat de Catalunya; Rosa Gerbás, concejala de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca; Manuel García, presidente de Interporc; José María Costa, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor); Josep Usall, director general del IRTA; y Pedro Martín, director de la Unidad de Porcino, Avicultura, Biodevices & Automatización de Zoetis.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.