Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

2017, mayor producción, comercialización y consumo de la carne de cerdo

La Oficina de Programación y Políticas Agropecuarias (Opypa) estima que en 2017 la producción de carne de cerdo a nivel mundial crecerá, el intercambio comercial se irá al alza y el precio que comenzó a repuntar el año pasado tendrá estabilidad.

Este organismo perteneciente al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay espera que la producción crezca 3% en comparación con 2016, esto respaldado por China, Estados Unidos, Brasil y Rusia; representará un incremento hasta las 111 millones de toneladas.

CHINA, UN CASO EXCEPCIONAL

En el caso de China, mayor productor y consumidor de esta proteína animal en el mundo, se vaticina que acapare 25 por ciento del comercio mundial.

El trabajo titulado Cadena de la carne de cerdo: situación y perspectivas indica que la Unión Europea desplazó a Estados Unidos como el principal exportador mundial al ser el mayor proveedor de carne de porcino para China.

CONSUMO MUNDIAL

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) reportó que el consumo mundial crecerá 2% este año en comparación con 2016, tan solo en China se irá al alza en 3% y en la Unión Europea se mantendrá en la misma cifra a la baja que fue de 4% el año pasado.

El USDA también estimó que 8% de la producción mundial será destinada a la exportación, un aproximado de 8.6 millones de toneladas.

EXPORTACIONES; LA UNIÓN EUROPEA Y BRASIL

Las ventas al exterior de la Unión Europea tuvieron un incremento de 38% en 2016 respecto a 2015, el USDA espera que en 2017, el ritmo se mantenga estable

Por su parte Brasil mantendrá el ritmo de crecimiento que había tenido en 2015 (3%) y 2016 (44%), se estima un alza de 4% este año.

La Opypa refirió que las importaciones a nivel mundial crecieron 24% respecto a 2015 situación que responde a la demanda que ha tenido China, el USDA por su parte pronosticó que no habrá cambios.

Fuente: Porcicultura


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.