En retrospectiva, los precios promedio fueron significativamente más altos que el año 2018, según informa ISN. En los Países Bajos y Dinamarca, el precio promedio anual fue un 23% superior al promedio de 2018, y en Alemania y Francia, los precios aumentaron un 22% y un 21% respectivamente en 2019. Con un precio promedio de 1,78€/kg, la cotización española conquistó la cima del ranking de los 5 principales países de la UE productores de cerdos.
Los precios de los cerdos sacrificados en Europa comenzaron lentamente en 2019: los Países Bajos y Dinamarca ocuparon el último lugar entre los 5 principales países productores de cerdos de la UE, con un precio de alrededor de 1,24€/kg. Los precios se mantuvieron estables y sin cambios durante algunos meses, pero con el rápido deterioro del censo de cerdos de China debido a la Peste Porcina Africana (PPA), la demanda de carne de cerdo europea importada se disparó y los precios mejoraron.
A mediados de marzo, la mayoría de los productores de cerdos europeos comenzaron a sentir el beneficio del aumento repentino de la demanda en el extranjero y la disminución del censo de cerdos en Europa, solo aumentó aún más los precios.
La llamada depresión del verano, ejerció presión sobre el norte y el noroeste de Europa, hecho que ocurre ocasionalmente durante la temporada de vacaciones de verano.
En otoño, la caída anual de los precios estacionales finalmente no se materializó y, en noviembre, los precios volvieron a subir. La floreciente exportación a Asia incluso ayudó a que el precio danés alcanzara un nuevo máximo para el año a partir de octubre, contrario a la tendencia en otros países de la UE. Los precios españoles, que generalmente caen bruscamente en otoño debido a la partida de los turistas, cayeron significativamente menos que en años anteriores.
Poco antes de Navidad, muchas cotizaciones cayeron como resultado de las presiones actuales de los precios, aunque los promedios de fin de año aún alcanzaron niveles récord.
Deja un comentario