Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Acceso al mercado de Ecuador y oportunidades para el sector porcino español

Fuente: INTERPORC

El mercado ecuatoriano tiene una limitada envergadura económica y social (una población de algo más de 17 millones de habitantes y una relativamente baja renta per cápita, por debajo de los 5.400€/hab./año); por consiguiente, tiene una limitada capacidad de compra promedio por consumidor.

Ecuador dispone de una cabaña de porcino ligeramente superior a los 2 millones de cabezas de ganado; cabaña que viene creciendo en los últimos 10 años, incluso a pesar de la fuerte implantación de la Peste Porcina Africana y otras enfermedades, en buena parte de las granjas de porcino familiar eso de “traspatio” (más de 80.000 y solo 1.737 granjas “comerciales”).

Consiguientemente, en los últimos 10 años se ha asistido a una importante y continuamente creciente producción de carne de cerdo en Ecuador, la cual prácticamente cubre la totalidad del consumo interior de carnes y elaborados de cerdo por parte de los consumidores ecuatorianos.

Dicho consumo se habría situado en 2018 en torno a 153.490 toneladas, indicando un consumo per cápita aparente del orden de los 11kgs/hab./año, muy superior a los 7kgs/hab./año de 2011, indicando un crecimiento en el período 2011/2018 próximo al 57% (en torno a un crecimiento promedio del orden del 8% anual).

Sin embargo, dicho crecimiento del consumo se ha basado fundamentalmente en el incremento de la producción interior que ha sido mayor que el crecimiento del consumo, lo cual se ha traducido en una drástica reducción de las importaciones, las cuales en 2018 solo representaban menos del 2% del consumo total de carne y elaborados de porcino de los ecuatorianos. Importaciones que en su mayoría proceden de Chile, principalmente, y EE.UU., en segundo lugar.

Las exportaciones españolas de carnes y elaborados de porcino a Ecuador, aun siendo poco relevantes (en 2018 solo representaron el 3,85% de las importaciones ecuatorianas de estos productos), han venido creciendo poco a poco en los últimos años, especialmente en 2018 donde ya han superado el millón de euros. Exportaciones que exclusivamente han consistido en elaborados derivados del porcino (productos curados, cocidos y conservas). Es un aspecto de interés si se tiene en cuenta que el consumo de embutidos y curados está experimentando un fuerte crecimiento en el mercado ecuatoriano.

Producción, consumo y autoabastecimiento de carne y productos del porcino

Balance de autoabastecimiento del pais/mercado

Importaciones de carne y productos del porcino del pais/mercado

Principales proveedores de carne y productos del porcino del pais/mercado

Tipologías de productos importados por el pais/mercado

Principales proveedores por tipología de productos importados por el pais/mercado

Exportaciones españolas al pais/mercado

Estructura de las exportaciones españolas por productos al pais/mercado


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.