Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Acceso al mercado de República Dominicana y oportunidades para el sector porcino español

Fuente: INTERPORC

Se estima que en 2018, la cabaña porcina de la República Dominicana podría estar situada en torno a las 840.000 cabezas (en el año 2.000 el censo porcino probablemente no superaba las 550.000 cabezas). No está erradicada la PPA en la República Dominicana, por lo que sus exportaciones son mínimas y están dirigidas a países colindantes en forma de elaborados (principalmente salami).

Unas pocas industrias cárnicas controlan la mayor parte del mercado dominicano: INDUVECA, SOSUA, CHEFF, CHECO. Todas ellas tienen amplias carteras de elaborados del porcino, con especial desarrollo de los salamis.

Magnitudes sectoriales básicas, referidas a 2018:

  • Producción de carne de porcino: 68.622,7 toneladas.
  • Importaciones de carne de porcino: 38.735 toneladas.
  • Exportaciones de carne de porcino: 70,63 toneladas.
  • Utilización interior aparente (Consumo): 107.288 toneladas.
  • Consumo Per Cápita: 10,1kg/hab/año.

Principales proveedores de carne y productos del porcino del pais/mercado

Exportaciones españolas al pais/mercado

Estructura de las exportaciones españolas por productos al pais/mercados


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.