Con motivo de la reunión de la Unión Nacional de Productores de Ganado Porcino de Rusia, su director general, Yury Kovalev, ha asegurado que en 2018 casi el 50% de las explotaciones ganaderas de porcino en el país obtendrán pérdidas debido a la situación del mercado y su situación financiera.
En lo que va de año, la producción de carne de cerdo en Rusia ha crecido un 6% hasta los 2,45 millones de t. Las importaciones han crecido en un 30% hasta las 300.000 t debido a la fortaleza del rublo ruso.
Estas cifras llevan a la NUPP a considerar que hay un exceso de oferta de carne en el país y ya en 2016 pidieron al gobierno ruso que dejara de ofrecer ayudas al establecimiento de nuevos proyectos de ganado porcino debido a que los precios podrían bajar por debajo de los costes de producción. Hoy en día hay varios proyectos en marcha que podrían llevar a que en 2020 la producción nacional crezca en cerca de 700.000 t.
Ante esta situación, los precios en el país han bajado en un 13 y de cara a 2018 se espera que sigan bajando aún más, en torno a un 5-15% respecto a los precios actuales (1,6$/kg).
Frente a esta situación, el viceministro de Agricultura ruso, Djambulat Khatuov, apuesta por las exportaciones para superar el momento que se podría llegar a superar el momento actual. Para ello asegura que el gobierno va a hacer todo lo posible para que la carne de cerdo rusa acceda a los principales mercados internacionales.
De hecho, las exportaciones en este año 2017 ya han crecido en un 50% respecto a 2016 y se espera que en 2018 puedan alcanzar las 80.000 t.


Deja un comentario