Los países africanos deberían establecer normas regulatorias para salvaguardar el rápido crecimiento en la cría de cerdos , dijo el jueves un funcionario de una organización internacional de bienestar animal.
Victor Yamo, Gerente de Campañas de Agricultura Humana y Sostenible en World Animal Protection, dijo que el consumo de los productos porcinos ha aumentado a niveles sin precedentes en el reciente pasado del continente, por lo tanto, la necesidad de contar con normas reguladoras vigentes.
Yamo dijo en un foro en Nairobi que, en la actualidad, los cerdos se encuentran entre los animales de granja más intensivos de África tras el creciente número de pequeños ganaderos.
Dijo que con el aumento en el consumo de productos procesados de carne de cerdo como el jamón y el tocino, los países necesitan desarrollar estándares regulatorios para ayudar a guiar a la industria.
«Los estándares también ayudarán a los consumidores a conocer el país de origen a través de las etiquetas en los paquetes», agregó Yamo.
Reveló que la industria porcina de Kenia es una de las que crece más rápidamente con la entrada de restaurantes de comida rápida basados en el extranjero que una vez fueron considerados como mercados de alto valor.
«Los mercados de alto valor que los ganaderos fueron alentados a producir para exportar ahora están en Nairobi, por lo tanto, la necesidad de racionalizar la producción para que los ganaderos puedan beneficiarse», dijo Yamo.
Nigeria tiene el mayor stock de cerdos en África con ocho millones de cerdos actualmente.
«Es necesario aumentar la cría de cerdos utilizando la nueva tecnología, ya que actualmente es el principal animal terrestre que se consume en el mundo», señaló Amimo.
Pidió el apoyo de los ganaderos para adoptar la Inseminación Artificial (IA) para permitirles producir animales de calidad a partir de una mejor genética.
«Es necesario reintroducir trabajadores con formación para ofrecer servicios de asesoramiento técnico a los pequeñosganaderos del continente, ya que el consumo de carne aumentará en los próximos años», dijo.
Pidió que los gobiernos aumenten la asignación presupuestaria en el sector pecuario para ayudar a estimular la producción y también a crear empleo.
Deja un comentario