Alemania y Polonia han acordado nuevas medidas para contener la Peste Porcina Africana (PPA) y evitar su propagación a Alemania, incluidos controles «drásticos» de jabalíes y cercas fronterizas adicionales.
Polonia registró 55 brotes de PPA en jabalíes en varios lugares en diciembre, incluidos los casos a solo 30km de la frontera alemana, según muestran los informes de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
La Ministra de Agricultura de Alemania, Julia Kloeckner, se reunió con su homólogo polaco, Jan Krzysztof Ardanowski, en Berlín esta semana y acordó nuevas medidas para tratar de contener el brote de PPA en Polonia y evitar que se propague a Alemania.
Esto incluyó la creación de un corredor cercado a lo largo de la frontera y una «reducción drástica de la densidad del jabalí, por ejemplo, mediante disparos como medida preventiva efectiva», dijo el ministerio alemán.
Los gobiernos estatales regionales alemanes en Brandeburgo y Sajonia ya han comenzado a construir cercas a lo largo de la frontera polaca, mientras que el gobierno alemán está considerando nuevas regulaciones que permitan la instalación de cercas temporales contra jabalíes para sellar un área en caso de que se encuentre un caso en Alemania, agregó el ministerio.
Nuevo caso de Serbia
Mientras tanto, se ha encontrado un nuevo caso de PPA en Serbia, por primera vez desde agosto de 2019. La OIE informó que el virus se había encontrado en 7 jabalíes, en varios lugares, cuyos brotes se remontan a principios de enero.
La agencia de noticias estatal dijo que los casos se han encontrado en el este del país, cerca de sus fronteras con Bulgaria y Rumania, paises los cuales lucharon por contener el virus durante 2019.
La enfermedad fue descubierta en dos zonas de caza, en Pirot y Kladovo, según comunico Sasa Ostojic, Jefe del Centro Nacional de Crisis Veterinaria.
Esto representa el resurgimiento de la enfermedad en Serbia, después de que varias granjas de cerdos se vieron afectadas en agosto de 2019.
Las autoridades ordenaron disparar a los jabalíes para contener la enfermedad. «Los jabalíes están teniendo cada vez más casos de este tipo de enfermedad, y se esperaba que se extendiera a nuestras regiones», dijo Ostojic.
Actualización de brotes de PPA
La última actualización sobre la PPA en Europa, muestra que Rumania (42) fue el único país que notificó brotes en grajas de cerdos en la primera quincena de diciembre de 2019.
Sin embargo, se notificaron casos de jabalí en 9 países, liderados por Polonia (156), Hungría (77), Bulgaria (38) y Rumania (38).
Medidas europeas de prevención
El riesgo sigue siendo medio para la entrada de productos contaminados o infectados en la actualidad.
Los controles fronterizos de los pasajeros son primordiales, al igual que las campañas publicitarias destinadas a llegar al público viajero y recordarles que no está permitido traer productos de origen animal de fuera de la UE o de una región de la UE bajo restricciones de enfermedades.
Etiquetar los productos que pueden comercializarse de manera segura en la UE como tales.
Los productos producidos de forma casero son una preocupación particular. Los viajeros de un área afectada en la UE o en cualquier lugar de Asia y África no deben traer productos de origen porcino, incluidos jamón, salchichas o paté, ni ningún equipo u otro producto que pueda estar contaminado con el virus de la PPA.
Los viajeros de Asia y otras áreas de terceros países que traen carne o productos lácteos procesados pueden ser sancionados. Los productores de cerdos o particulares pueden transmitir la enfermedad a sus animales con desechos de restaurantes, restos de cocina o productos de cerdo desechados.
El riesgo de exposición a la población porcina depende en gran medida del nivel de bioseguridad en las instalaciones individuales, pero aún se considera bajo.
Deja un comentario