China, de compras en Europa
El mercado europeo de la carne de cerdo ha mantenido en general en octubre la pausa que ya registró en septiembre, aunque, poco a poco, ha ido ganando posiciones. La férrea estabilización de los precios europeos del cerdo en niveles superiores a otros años fuerza a los vendedores de carne a intentar subir sus precios para recuperar márgenes. Los enormes volúmenes que la exportación a China limita deja además las disponibilidades para el mercado europeo y ha permitido que, hacia finales de octubre, se fueran consolidando precios más altos de la carne tanto en España como en Alemania, mientras que en Francia, la cercanía de dos días festivos en sendas semanas de noviembre han movido ligeramente a la baja el precio del cerdo y han tirado también del despiece un peldaño más abajo. Pese a ello, todos los precios son claramente superiores a los que había hace un año.
La escalada de los precios de la carne en China está llevando a una demanda de este país nunca vista hasta ahora en la UE: en todos los países se reporta que solo la capacidad logística (túneles de congelación y camiones frigoríficos) impide que se exporte más. Se está al cien por cien de las capacidades de exportación. China se esfuerza ahora para cubrir sus necesidades para los máximos de consumo del Año Nuevo asiático, a finales de enero. Paralelamente, está empezando a reaccionar la demanda interior europea también, porque ha de cubrir los pedidos para la campaña navideña: esta demanda ha de tomar el relevo a la china cuando esta última se ralentice en torno a sus festivos.
El 18 de octubre EE.UU. empezó a aplicar un arancel adicional del 25% sobre determinados productos porcinos de España y otros países de la UE: otra guerra comercial, en este caso relacionado con ayudas a la aviación… Mientras, los precios americanos de la carne de cerdo siguen estancados por debajo de sus niveles del año pasado, presionados por su producción récord y la menor exportación hacia México, Japón y Corea, que no es compensada por los mayores embarques a China.
Deja un comentario