La inauguración oficial de esta nueva edición tendrá la próxima tarde del viernes. Seguidamente, se concederá las Medalla de Oro del Jamón de Teruel a la marca ganadora en el Concurso de Calidad. La misma distinción se entregará al ganadero que crió al cerdo del que procedía. También se concederán medallas de plata y bronce a los segundos y terceros clasificados en el concurso, tanto a secaderos como a ganaderos. Por primera vez, también se entregará la Medalla de Oro a la Mejor Paleta de Teruel y al ganadero del cerdo del que procedía.
Este año participan en el certamen un total de 26 marcas de Jamón de Teruel y 5 marcas de Paleta de Teruel. Cada una de las marcas presentará al concurso dos jamones de Teruel y dos paletas de los que el notario se encarga de elegir uno que será el valorado en una cata ciega. Este año se contará con profesionales del ámbito gastronómico para realizar la cata ciega: María del Mar Campo. directora del panel de catas de la D.O.P. Jamón de Teruel en la Universidad de Zaragoza; Adolfo Gatell, director de la Guía Peñín y experto en catas; Lourdes Plana, socia directora de Madrid Fusión; y María José Meda, chef de la Hospedería Batán que cuenta con una Estrella Michelín.
Por otro lado, hoy viernes también abrirá sus puertas La Taberna del Jamón de Teruel abrirá sus puertas. Allí se loncheará a cuchillo y todos los perniles y paletas que se sirvan serán los presentados por las empresas jamoneras al Premio de Calidad Jamón de Teruel 2016. Los clientes podrán elegir “a la carta” y a precios muy populares, el plato de jamón de Teruel de cualquiera de las 26 marcas representadas en jamón y 5 en Paleta. Todo el producto servido será de Denominación de Origen Protegida y estará cortado a cuchillo por profesionales y aficionados a este difícil aunque bonito arte.
Otras de las actividades que se van a realizar pasan por el XIII Concurso de Tapas, el Jam-On-Fest con grupos de música de Teruel, visita de cocineros aragoneses a Teruel y la degustación de Jamón de Teruel por los barrios de la ciudad.
Por otro lado, la XXXII edición de la Feria del Jamón apuesta este año por la gastronomía con el jamón de Teruel como protagonista. Así, tanto en miércoles día 7 como el jueves día 8 se pondrá en marcha un taller para cocineros principiantes denominado “Cocina básica con Jamón de Teruel” en la Escuela Superior de Hostelería de Aragón de 17 a 20 horas.
Este año también se celebrarán actos populares en la calle como el juego del Jamón a Jamón y tiro porque me gusta un montón el miércoles 7 de septiembre a las 18,30 horas en la Glorieta ó “Para merendar jamón” con talleres infantiles, pintacaras y manualidades en la Glorieta, con la colaboración de Cruz Roja Juventud, el viernes a partir de las 18,30 horas.
Por último, el sábado 10 de septiembre tendrá lugar la exhibición de cortadores de jamón amateurs. Los aficionados al corte de jamón ocuparán las principales plazas de la ciudad para exhibir sus dotes. Todo el jamón loncheado, se repartirá entre el público que presencie la exhibición. Aquellos que demuestran mayor destreza y mejor presentación en sus platos, también tendrán premio.
Deja un comentario