Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

ASAJA de Castilla y León clama contra los que critican la expansión de explotaciones porcinas

El presidente de ASAJA de Castilla y León, Donaciano Dujo, ha clamado hoy contra los que critican la expansión de explotaciones porcinas en el medio rural y ha advertido de que no van «a tolerar que los de fuera» pongan las normas.

El responsable de la organización profesional agraria ha trasladado su apoyo al desarrollo del sector porcino en la Comunidad y la implantación de más granjas, participando en la degustación de productos del cerdo organizada por la organización agraria en Soria en una céntrica plaza de la ciudad.

Dujo ha defendido a los 5.000 ganaderos de porcino que existen en Castilla y León, el primer eslabón de la cadena de alimentos, que sacrifican 7 millones de animales al año con 500.000 toneladas de carne de porcino, «un sector importantísimo en Castilla y León, que es la segunda comunidad española en producción de carne de cerdo».

«No tiene sentido de recibir críticas de aquellos que vienen a pasar los fines de semana o el verano. ¿Qué piensan? ¡Que aquí los perros se atan con longaniza!. Aquí se trabaja y se genera empleo y no vamos a tolerar que los de fuera nos pongan normas», ha apuntado a preguntas de los periodistas.

Ha explicado, respecto al tamaño de las explotaciones, que una granja con menos de 4.000 cerdos es difícil que sea rentable y permita vivir a una familia, ya que hay que amortizar 600.000 euros de inversión.

«Hoy se están degustando los productos del cerdo para mostrar nuestro respaldo a este sector y más en un momento en donde parece que los que no están, no se les espera y nunca vendrán, quieren ponernos normas para estar en nuestros pueblos y vivir en el medio rural y defender el medio ambiente», ha resaltado.

Dujo ha subrayado que nunca más que ahora Castilla y León necesita el apoyo de cualquier iniciativa agrícola y ganadera que genere empleo y actividad; y ha recordado a los que se oponen a la instalación de más granjas que ellos producen alimentos, riqueza y empleo, en el medio rural.

«Si no están para hacer, que no estén tampoco para deshacer», ha referido.

El presidente de ASAJA de Castilla y León ha señalado que los más interesados en que se cumpla la normativa son los propios ganaderos, por lo que ha pedido a las administraciones y a los grupos políticos que apoyen y defiendan cualquier iniciativa para implantar granjas en el medio rural.

A preguntas de los periodistas, Dujo ha señalado que no puede ser que se constituyan plataformas contra la implantación de granjas de personas que no viven en el medio rural.

Además ha asegurado que el número de animales que se están poniendo por explotación -de 2.000 a 4.000- no se puede considerar una macrogranja, sino una explotación ganadera de la que se puede vivir dignamente.

En este sentido ha asegurado que de los 120 euros que vale un cerdo cuando se sacrifica, el ganadero percibe entre 10 a 15 euros.

«Si tiene una explotación de 4.000 cerdos, son de 40.000 a 50.000 euros de beneficio al año. Si le restamos amortizaciones y gastos, es un sueldo para vivir, ni más ni menos. No admitimos que a esto se le ponga nombres vejatorios o con ganas de confundir a la sociedad o a las administraciones», ha explicado.

ASAJA Soria ha repartido alrededor de 3.000 torreznos y más de 3.000 chorizos a los ciudadanos que se han acercado hasta la carpa instalada en una céntrica plaza de Soria, en una degustación que lleva el lema específico «Éste es el verdadero fruto de nuestro esfuerzo y el orgullo de nuestra tradición. ¡Qué rico, qué bien huele!».

El presidente de ASAJA Soria, Carmelo Gómez, ha resaltado que el sector porcino ocupa a más de 1.200 sorianos de forma directa y a otros 400 de forma indirecta y aporta cerca del 20 por ciento al PIB provincial.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.