Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Brasil toma impulso en los mercados exportadores de carne de cerdo

El gobierno de Brasil parece estar acelerando la apertura de nuevos mercados para la carne de cerdo. Todo esto, relacionado en parte con la crisis de la Peste Porcina Africana que afecta especialmente a Asia.

El pasado 6 de mayo, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció en su cuenta personal de Twitter, que China permitirá a los exportadores brasileños incluir grasa de cerdo en sus lineales de exportación. Escribió: «Para llenar el vacío en la demanda provocada por la PPA, el gobierno chino ha autorizado a los exportadores brasileños de carne de cerdo enviar también la grasa comestible de los animales».

Según la Asociación Brasileña de Proteínas Animales (ABPA), este subproducto tiene más valor que los cortes tradicionales de carne. Prevén que China pueda tener un déficit de 1 a 2 millones de toneladas de carne de cerdo en este año debido a la PPA.

Más industriales cárnicos para acceder al mercado chino

Teniendo esto en cuenta, Tereza Cristina, ministra de agricultura de Brasil, se reunió a mediados de mayo con el gerente general de China Custom Houses, Ni Yuefeng. El objetivo era negociar la apertura de 78 mataderos adicionales para exportar a China. Decidieron que en mayo, las autoridades de Brasil enviarían información final sobre estas industrias.

El ministro dijo: «Estamos preparados para expandir nuestra oferta de proteína animal de calidad al mercado chino y al mismo tiempo cumplir con los requisitos sanitarios del protocolo».

Además, el gobierno de China está planeando comenzar un ‘proceso de habilitación continua’ del sector cárnico brasileño en el segundo semestre de 2019. Por otra parte, Brasil ha prometido que apoyará la candidatura china para liderar la Organización de Alimentos y Agricultura (FAO) .

Corea del Sur tambien importa más carne de cerdo

No solo China muestra más interes en los productos cárnicos de Brasil. En febrero de este año, la Agencia de Cuarentena de Animales y Plantas de Corea del Sur anunció que permitirá a otras 9 industrias brasileñas exportar carne de cerdo al país. Estas nuevas plantas ya cumplieron con los pasos anteriores del Ministerio de Seguridad de los Alimentos y Medicamentos (MFDS) y están listas para comenzar a exportar.

Las calificaciones fueron el resultado de una misión de auditoría realizada por funcionarios surcoreanos en octubre del año pasado. Corea del Sur importa anualmente unos 1.500 millones de dólares en carne de cerdo.

Según el ministerio, el nuevo potencial estimado podría agregar 189 millones de dólares al comercio de carne de cerdo brasileña; considerando que Brasil tiene el 9% del mercado mundial.

Oportunidades de exportación de carne porcina para Perú e Indonesia

Otras oportunidades provienen del pais vecino, Perú, y en el otro lado del mundo, Indonesia. La ministra Tereza Cristina dijo que ambas negociaciones están «bien encaminadas». En cuanto a Perú, las negociaciones comerciales se han mantenido desde 2017.

Para Indonesia, las conversaciones directas con Amran Sulaiman, ministro de agricultura de Indonesia, comenzaron a mediados de mayo de este año. La Sra. Cristina dijo: «Es un país que tiene 270 millones de personas. Si agrega Vietnam e Indonesia, tendremos un mercado de casi 300 millones de personas que pueden consumir productos cárnicos brasileños «.

Presidente Bolsonaro y el cerdo estadounidense

El presidente de Brasil, Bolsonaro, ha indicado que admira a América y a su presidente, Donald Trump. Esa admiración también ha asustado al sector porcino de Brasil. En su primera visita a los EE.UU., el Sr. Bolsonaro prometió que abriría el mercado brasileño a la carne de cerdo estadounidense.

Esa noticia inicialmente no fue bien recibida. Según los productores brasileños, el país tiene al menos un 20% de excedente en producción porcina y las importaciones desde los Estados Unidos podrían ser un problema para la sostenibilidad económica interna. Después de un tiempo, los productores han empezado a pensar que la apertura puede tomar algún tiempo y podría funcionar de manera positiva en caso de que hubiera reciprocidad. Estados Unidos y Brasil se encuentran entre los 3 principales exportadores de carne de cerdo a nivel mundial.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.