Suscríbase a infoiberico.com y reciba las publicaciones al instante y gratuitamente en su correo electrónico
Loading

Buena carga de bellota, aunque el campo espera más lluvia

La montanera del cerdo ibérico ha comenzado con buenas perspectivas. La calidad y cantidad de bellota son favorables, aunque las precipitaciones otoñales serán determinantes para consolidar una campaña excelente.

Las lluvias son esenciales para que la bellota complete su desarrollo, gane calibre y calidad, y para que la dehesa recupere la hierba necesaria como complemento alimenticio del ganado.

Previsiones positivas en las principales zonas productoras

En general, las previsiones son optimistas, ya que se observa una buena producción de fruto en los árboles. Desde la DOP Guijuelo confirman que hay abundante bellota, aunque insisten en la necesidad de más lluvia para que adquiera tamaño. También señalan que la hierba apenas está comenzando a brotar debido al retraso de las precipitaciones.

En esta Denominación de Origen, con implantación en la provincia de Salamanca y zonas de Extremadura y Andalucía, se espera certificar entre 35.000 y 40.000 cerdos en esta montanera, cifras similares a las de campañas anteriores.

Por su parte, desde la DOP Dehesa de Extremadura califican la montanera como “bastante aceptable”, con posibilidades de ser muy buena si la lluvia y la hierba acompañan. Los árboles presentan una maduración adecuada, aunque el campo “está pidiendo agua y temperaturas más suaves”.

Este año, los ganaderos de esta DOP introducirán menos carga ganadera en el campo, ya que una parte importante de los animales se ha destinado a la categoría de cebo de campo. Por ello, los cerdos de bellota con denominación tendrán garantizada una alimentación suficiente para completar el engorde.

En la pasada campaña, Dehesa de Extremadura certificó alrededor de 15.000 cerdos, y este año se estima una cifra entre 13.000 y 14.000, aunque podría igualarse a la anterior si el otoño finalmente resulta favorable.

Lluvias previas y buenas condiciones para el fruto

En distintas comarcas de dehesa, las lluvias de años anteriores han permitido recuperar la estructura vegetal, lo que favorece una producción adecuada de bellota. Las temperaturas suaves desde finales de agosto y las precipitaciones de finales de septiembre han propiciado un buen tamaño del fruto y una maduración pausada, factores que apuntan a una calidad excepcional.

Los ganaderos afrontan la montanera con optimismo. Los animales ya aprovechan las primeras bellotas caídas, mientras esperan nuevas lluvias que completen la otoñada y consoliden el crecimiento de la hierba.

Una campaña que podría ser de las mejores

Las condiciones actuales permiten prever una excelente campaña gracias a la abundancia de bellotas tanto en encinas como en alcornoques. Se espera una cosecha generosa, incluso con posibilidad de excedentes, lo que permitirá a los animales más jóvenes prolongar su aprovechamiento del fruto una vez que los mayores hayan pasado por el campo.