A 3 de mayo de 2018, el censo porcino alemán se situaba en alrededor de 26,9 millones de cerdos según los datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), lo que significa una disminución de alrededor de 690.000 animales (-2,5%), después de haber aumentado un 1,5% en noviembre de 2017.
Entre otros factores, la disminución en el número de cerdos de engorde ha contribuido a esta disminución, con un censo de 11,8 millones de animales, un descenso del 3,2% respecto a noviembre de 2017, cuando el censo fue de 12,2 millones de cabezas. En Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia, los dos estados federales con mayor población de cerdos, el censo disminuyó en un 3,3% y 2,1%, respectivamente.
El número de explotaciones porcinas también siguió disminuyendo en Alemania, con poco menos de 23.000, una disminución del 2,3% respecto a noviembre de 2017.
Condena a Alemania por exceder los límites de nitrato
El Tribunal Europeo de Justicia (TJCE) dictaminó el jueves que el gobierno alemán no había tomado medidas suficientes para frenar los altos niveles de nitratos en aguas subterráneas de acuerdo con las directivas de la UE.
La decisión significa que la Comisión Europea tiene la opción de proponer multas contra Alemania.
Un informe del gobierno alemán de 2016 reveló que el 28 por ciento de las estaciones de medición de aguas subterráneas registraron niveles de nitratos superiores al umbral establecido por la UE de 50 miligramos por litro.
Fuente: 3 tres 3
Deja un comentario