Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Colombia mejora la trazabilidad en la cadena cárnica

ICA, Asoporcicultores, Ministerio de Agricultura, Frigocafé del Quindío y Frigotún de Risaralda están realizando una prueba piloto en trazabilidad de la cadena cárnica porcina, con el fin de presentar  las bases para una nueva norma que permita a productores, comercializadores, consumidores y autoridades tener control y conocer la procedencia de la carne de cerdo.El departamento del Quindío está dentro de la zona declarada por el ICA como zona libre de Peste Porcina Clásica (PPC) y la mayoría de los productores porcinos están certificados en BPG, y cuentan con una infraestructura acorde con la normatividad sanitaria vigente.

La cultura de la producción inocua por parte de los productores de cerdos en el Quindío y Risaralda, ha facilitado esta prueba piloto que está encaminada a la competitividad, apertura de mercados y a que los consumidores tengan confianza de llevar a sus hogares carne de cerdo de excelente calidad y con muchas ventajas a nivel comercial.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.