Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Continúa el enfrentamiento Europa-Rusia por la carne de porcino

El conflicto entre la UE y Rusia por la carne de cerdo, que se inició ahora hace casi 4 años, continúa a pesar de que la OMC ya dictaminó al respecto. Como recordarán, en enero de 2013, Rusia decidió cerrar sus fronteras a la carne de cerdo de la UE por la aparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en Polonia, Lituania y Estonia. Tras muchas negociaciones infructuosas, la UE decidió finalmente llevar a Rusia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), la cual dictaminó en 2017, dando la razón a la UE.

La frontera está actualmente abierta por la cuestión sanitaria, si bien sigue cerrada por las medidas impuestas por Rusia a la UE y otros países como respuesta al embargo que le aplicaron a Rusia por la crisis con Ucrania.

El conflicto no termina aquí. La UE ha anunciado que pedirá compensaciones económicas por el perjuicio que le ha supuesto el cierre de las fronteras, no solo por el impacto directo en las exportaciones sino también por las consecuencias indirectas del mismo. Ha cuantificado estas compensaciones en 1.400 millones de euros que es el valor del porcino exportado a Rusia antes del embargo.

Rusia acaba de anunciar que recurrirá está petición de compensaciones.

Fuente: Agro Digital


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.