Las últimas cifras de exportaciones españolas de carne de cerdo de enero a septiembre muestran un aumento del 8%, con volúmenes que alcanzan los 1,22 millones de toneladas, datos que marcan un nuevo récord para la nación.
Alrededor del 20% de las exportaciones se destinaron al mercado chino, una participación que se ha expandido notablemente desde el año anterior. Los volúmenes a China aumentaron en dos tercios en comparación con enero-septiembre de 2018. Esto refleja la grave escasez de oferta de China, así como la expansión de la producción española.
A diferencia de la mayoría de los países de la UE, la producción española de carne de cerdo aumentó un 2% (+49.000 toneladas) en el año hasta agosto. Estos aumentos, han ayudado a estar bien posicionado para suministrar la creciente demanda del mercado chino.
El valor de las exportaciones de carne de cerdo entre enero y septiembre de este año ascendió a 3.100 millones de euros, un 21% más en comparación con el mismo período en 2018.
En septiembre, el precio promedio de la exportación de carne de cerdo fresca/congelada a China fue de 2,63€/kg, siendo el precio más típico para estos envíos en los últimos años de 1,60€/kg.
Los efectos del aumento de los precios chinos se pueden ver en el mercado mayorista español. Por ejemplo, las paletas sin hueso, de bajo valor generalmente, se vincula al precio promedio de exportación de China. Este producto ha aumentado fuertemente este año, promediando 2,50€/kg en la semana que terminó el 24 de noviembre, esto es un 70% más alto que el año anterior. Otros recortes más valiosos, como los jamones, también registran precios más altos, pero el crecimiento anual es más bajo, alrededor del 40-50%. El aumento de los precios chinos, significa que el mercado chino puede influir cada vez más en los mercados de la UE, particularmente en productos tradicionalmente de menor valor.
Deja un comentario