Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Corea del Sur informa de nuevos brotes de PPA e intensifica la seguridad en la frontera con Corea del Norte

Sexto brote en menos de 2 semanas

Corea del Sur confirmó el miércoles de un sexto caso de Peste Porcina Africana en un pueblo cerca de su frontera con Corea del Norte, mientras que otro caso sospechoso resultó negativo, dijo el Ministerio de Agricultura.

Se han reportado seis casos desde mediados de septiembre en Corea del Sur, lo que llevó al país a elevar su nivel de alerta de enfermedades animales al más alto y acelerar las medidas de desinfección.

Los resultados de las pruebas de otro caso sospechoso del virus reportado en Yeoncheon, al noroeste de la capital, Seúl, dieron negativo, dijo el ministerio.

Hasta el martes se habían sacrificado más de 20.000 cerdos, y se espera que otros 30.000 sean sacrificados como medida preventiva.

Eso sería el 0,4% de la población porcina del país, la cual se estima en unos 12,3 millones de cerdos.

Veda abierta en la zona desmilitarizada de Corea del Sur y del Norte

Corea del Sur ordenó a cientos de soldados que manejan la zona desmilitarizada en su frontera con Corea del Norte que rastreen y capturen jabalíes, en un intento por prevenir la propagación de la PPA, dijeron funcionarios militares.

Varios de los brotes de virus se ha encontrado en granjas de cerdos cerca de la frontera con Corea del Norte, que informó un brote en mayo de 2019 al organismo mundial encargado de combatir las enfermedades de los animales.

Este verano se desplegaron tropas y equipos que normalmente se usan para protegerse contra las provocaciones de Corea del Norte, con el fin de  monitorear y atrapar jabalíes sospechosos de portar el virus, según comunicó un oficial militar de Corea del Sur.

«No podemos dispararles porque sería una violación del acuerdo de armisticio», dijo el funcionario, refiriéndose al pacto de 1953 con Corea Norte que detuvo la lucha pero no puso fin a la guerra y ha gobernado la frontera desde entonces.

Las zonas desmilitarizadas, de 250 km alberga animales salvajes que prosperan en la tierra boscosa de nadie. Los animales pueden ser disuadidos por cercas y otras barreras a lo largo de la zona, agregó el oficial militar.

Corea del Sur ha desplegado 1.173 militares y 166 vehículos de descontaminación en 7 áreas diferentes, dijo el jueves el portavoz adjunto del Ministerio de Defensa, Roh Jae-cheon.

«No ha habido casos de jabalíes que crucen la frontera de norte a sur dentro de la zona desmilitarizada», dijo en una rueda de prensa. «No se hizo ningún intento de ingresar a puestos avanzados generales y no se ha matado a ningún jabalí dentro de las zonas».

Más de 300 soldados surcoreanos y 40 camiones de descontaminación fueron desplegados a lo largo de carreteras y puntos de control cerca de la frontera el jueves para controlar la propagación del virus, dijo Roh.

Corea del Sur ha desinfectado personas, automóviles y equipos en una oficina de enlace administrada conjuntamente con el Norte en la ciudad fronteriza de Kaesong, dijo un funcionario del Ministerio de Unificación, que maneja los lazos transfronterizos.

Los «senderos de paz»  utilizados por los excursionistas también se han cerrado.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.