Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Datos de sacrificio y comercio internacional de 2015 en Portugal

El Gabinete de Planificación y Política (GPP) ha publicado los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a los primeros 11 meses de 2015, es decir, de enero a noviembre de 2015 en Portugal.Según los mismos, los sacrificios para el consumo en Portugal durante los primeros 11 meses de 2015, sufrieron un aumento del 5% en el número total de cabezas (5.083.146 en 2015, frente a los 4.827.124 de 2014). Estas cifras se desglosan en 4.081.139 cabezas de cerdos de engorde (+3,3% con respecto al mismo período de 2014), 970.289 lechones (+15% en comparación con el mismo período de 2014) y 31.718 reproductores.

Con respecto al comercio durante el período referido, en comparación con el mismo período de 2014, las importaciones disminuyeron un 4,1%  (de 231.483,9 toneladas en 2015 a 241.291,1 t en 2014) y las exportaciones aumentaron un 1,9% (de 67.933,8 t en 2015 a 66.671,6 t en 2014).

En cuanto a las importaciones, la categoría de animales vivos para sacrificio aumentó un 1,5%, pasando de las 113.069,3 t en 2014 a las 114.773,4 t en 2015. En lo que respecta a la carne fresca y refrigerada hubo una reducción del 7,5%, pasando de las 94.015,5 t en 2014 a las 87.003,0 t en 2015. En relación a las importaciones de carne congelada, éstas disminuyeron cerca del 16%, pasando de las 32.064,0 t de 2014 a las 26.942,4 t de 2015. Las importaciones de despojos aumentaron un 25,6%, pasando de las 2.083,3 t en 2014 a las 2.616,4 t en 2015.

En cuanto a las exportaciones en Portugal, la venta de animales vivos para sacrificio tuvo un aumento significativo del 65,3%, pasando de las 12.065,8 t en 2014 a las 19.940,6 t en 2015. En lo que respecta a la venta de carne fresca y refrigerada, ésta presentó una subida del 12,3% en comparación con el 2014, pasando de las 14.886,5 t a las 16.715,8 t. En relación a la carne congelada se produjo un descenso del 11,7%, pasando de las 24.625,8 t a las 21.752,4 t. La venta de despojos bajó un 31,9%, pasando de las 12.175,5 t de 2014 a las 8.291,6 t de 2015.

En relación con el valor en euros, las importaciones disminuyeron un 12,4%, ya que en 2014 fueron de 454,8 millones de euros y, en cambio, en 2015 de 398,4 millones de euros. Las exportaciones disminuyeron su valor de comercialización en un 3,2%, siendo durante 2014 de 147,9 millones de euros y en 2015 de 142,8 millones de euros.

Por lo tanto, se puede concluir que las importaciones disminuyeron en valor y cantidad y las exportaciones sólo disminuyeron en valor pero aumentaron en cantidad.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.