En Alemania, el precio del cerdo no retrocede a pesar de los anuncios chinos, y a diferencia de muchos otros países. Por el momento, no hay grandes cambios en el equilibrio del mercado alemán, aunque el consumo sigue siendo débil, afectado por un inicio de curso sin una verdadera reactivación de la dinámica en el mercado de la carne.
En España, la tendencia a la baja no se revierte, y los anuncios de aranceles de China refuerzan la presión sobre los precios. A pesar de ello, los sacrificios siguen siendo relativamente elevados, y la producción, también en aumento, se absorbe sin dificultad.
En Francia, la tendencia ya era claramente bajista desde hace más de un mes, y en estos momentos el mercado no ignora el anuncio de los aranceles chinos. El volumen de sacrificio registra un ligero retroceso con respecto a la semana anterior, pero la diferencia con el año anterior para esta misma semana sigue ampliándose. Los pesos se mantienen estables y cercanos a los observados el año pasado. Estos dos indicadores sugieren, por lo tanto, que el comercio de porcino sigue siendo relativamente fluido en este período.
En Bélgica, los sacrificios aumentan y superan en un 5% a la media anual, además, los pesos, relativamente altos y en alza, no parecen plantear dificultades, y las condiciones meteorológicas actuales son favorables para la producción porcina. En el mercado interno de la carne, los precios se mantienen estables, mientras que la tendencia en la exportación sigue siendo más bien positiva. Bélgica, al igual que otros países del norte de Europa, ve cómo su precio retrocede, probablemente debido a las señales negativas de los anuncios del gobierno chino.
En Italia, la oferta de cerdos aumenta, con un incremento en los pesos que reduce ligeramente la brecha con la demanda. No obstante, las importaciones de productos porcinos europeos siguen siendo importantes, y los anuncios de China podrían acentuar la agresividad de los actores europeos en el mercado italiano.
En Estados Unidos, el precio del cerdo vuelve a retroceder aunque se mantiene en niveles récord. El mercado de la carne, que venía mostrando una tendencia bajista en las semanas anteriores, parece estabilizarse gracias al aumento del precio de ciertas piezas.
En China, el mercado porcino muestra un ligero repunte de los precios tras un período de caída. Las explotaciones reducen sus salidas al mercado, comprimiendo la oferta. No obstante, la demanda sigue siendo débil, frenada por las altas temperaturas estivales. El mercado se mantiene prudente, sin señales claras de una reactivación duradera.