Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Disminución significativa en las exportaciones europeas de carne de cerdo, especialmente a china

Los exportadores de carne de cerdo de la Unión Europea vendieron significativamente menor cantidad a clientes de terceros países en el 1º trimestre de 2022 que en el mismo período del año pasado. La razón principal fue el colapso de las exportaciones a China, que todavía estaban en auge a principios de 2021.

Según información de la Comisión Europea, los 27 estados miembros exportaron un total de 1,14 millones de toneladas de carne y subproductos de cerdo, 459.400tn o un 28,7% menos que en el mismo trimestre del año anterior. Además, los ingresos por exportaciones cayeron 977 millones de euros, o un 28,5% hasta los 2.460 millones de euros.

Colapso del comercio exterior de la UE con China

La principal causa de estas bajadas fue la caída de las exportaciones a China, que cayó en 605.000tn o 63,1%, hasta las 353.300tn. Los envíos de mitades y cortes congelados cayeron un 72,7%, mientras que las ventas de subproductos cayó un 36,8%. El aumento del 14% en la producción de carne de cerdo en China en el 1º trimestre de 2022 y la débil demanda debido a las medidas por la Covid-19 llevaron a una menor necesidad de importaciones. Como resultado, los ingresos de exportación de los proveedores europeos de China cayeron en 1.380 millones de euros en comparación con enero a marzo de 2021, hasta los 641 millones de euros.

Expansión de Japón y Filipinas

Sin embargo, los exportadores europeos de carne de cerdo han podido vender una cantidad significativamente mayor de productos. En comparación con el 1º trimestre de 2021, las ventas del 2º cliente más importante, Japón, aumentaron un 58,6% hasta las 123.900tn; Filipinas le siguió de cerca con un aumento del 23,8%, hasta las 119.100tn. En términos relativos, el negocio con Corea del Sur y Australia fue aún más dinámico, con volúmenes de exportación que se duplicaron a 102.900tn y 50.000tn respectivamente.

España indiscutiblemente en lo más alto

España siguió siendo el mayor exportador europeo de carne de cerdo con 417.300tn; sin embargo, esto fue alrededor de un tercio menos que en el 1º trimestre de 2021. Dinamarca registró una disminución por debajo del promedio en sus ventas a terceros países del 19,8%, hasta las 218.100tn; para Alemania, sin embargo, se reporta un descenso del 43,7%, hasta las 75.100tn. A pesar de las numerosas prohibiciones de exportación debido a la Peste Porcina Africana, Alemania ocupó el 4º lugar entre los exportadores europeos de carne de cerdo tras de los Países Bajos, pero es probable que Francia la supere en el transcurso del año.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.