Se espera que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, tengan un gran impacto en el comercio mundial de carne de cerdo en la segunda mitad de 2018, según el último informe trimestral de cerdo de Rabobank.
«Los principales cambios en el comercio mundial de carne de cerdo reflejan las incertidumbres derivadas de las crecientes tensiones políticas y económicas entre los EE.UU. y China», dice Chenjun Pan, analista senior en Rabobank.
«Las nuevas medidas arancelarias sobre los productos agrícolas ejercerán una gran presión sobre varios mercados, principalmente EE.UU., China y México, aunque la naturaleza de la presión dependerá de cada posición comercial».
Además, se espera que la mayor producción en todo el mundo en la primera mitad del año continúe pesando sobre los precios en la segunda mitad. Las enfermedades podrían aumentar la incertidumbre sobre el suministro y el comercio, ya que la peste porcina africana (PPA) se está extendiendo en Europa.
Los cambios en los precios de los piensos en muchas regiones podrían presionar los márgenes. El índice de precios de cerdo de cinco naciones de Rabobank cayó por debajo del nivel promedio visto de 2015 a 2017, lo que refleja la opinión del mercado.
Otros aspectos destacados del informe Pork Quarterly Q3 2018 incluyen:
China: lleno de incertidumbres.
Los precios del cerdo vieron un breve rebote, más corto de lo esperado. Los pequeños agricultores continúan reduciendo su rebaño o saliendo bajo la presión, mientras que las granjas más grandes continúan expandiéndose, por lo que la producción global de carne de cerdo sigue aumentando. La incertidumbre derivada de la escalada de las tensiones comerciales, puede llevar a los ganaderos a pasar a la liquidación de rebaños antes de lo esperado. Se espera que las importaciones de cerdo disminuyan en el segundo semenestre de 2018 debido a estas interrupciones comerciales.
EE.UU.: interrupciones en las exportaciones de carne de cerdo.
La producción de carne de cerdo continúa avanzando en comparacion con el año pasado, pero también hay una utilización más lenta de lo esperado de la capacidad de sacrificio recientemente agregada. Los aranceles adicionales sobre las exportaciones de carne porcina de los Estados Unidos impuestas por México disminuirán significativamente el negocio de exportación de los Estados Unidos. Las exportaciones a China y Canadá también se están desacelerando debido al aumento de las tensiones comerciales. Si bien, se espera que las exportaciones a otros destinos mejoren, los suministros de carne de cerdo más grandes en general pesarán sobre los precios internos en el segundo semestre 2018.
Unión Europea: rendimiento del mercado relativamente estable.
Si bien los precios de la carne de cerdo son un 17% más bajos que el año pasado, el mercado no ha experimentado subidas ni bajadas en los últimos meses. Las expectativas de un aumento de la oferta y el aumento de los costos de alimentación en el segundo semestre de 2018 pueden reducir la rentabilidad de los ganaderos. Sin embargo, las exportaciones de la UE probablemente se beneficiarán de las tensiones comerciales en otras regiones, con alguna oportunidad ya a la vista en México. La peste africana sigue siendo una gran preocupación ya que se propaga dentro de Europa Central.
Brasil: se esperan mejores resultados en la segunda mitad.
Después de experimentar un primer semestre desigual y desafiante, se espera que la industria porcina de Brasil mejore en lo que queda de 2018. Es probable que las crecientes tensiones comerciales en otras partes del mundo beneficien a Brasil, ofreciendo oportunidades para aumentar las exportaciones a los mercados existentes y obtener acceso a nuevos mercados.
Deja un comentario