En el mercado alemán de cerdos para sacrificio, los precios continúan siendo positivos desde la perspectiva del productor. Ayer miércoles, la cotización de la Asociación de Asociaciones de Productores de Ganado y Carne (VEZG) subió otros 5 céntimos hasta los 2,00 €/kg SG actuales. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer para cubrir los costes de los ingresos, por lo que los productores de engorde y lechones necesitarían en última instancia alrededor de 2,50 €/kg SG.
Después de que la cotización ya hubiera subido 0,05€/kg la semana anterior, la pasada semana la Asociación de Asociaciones de Productores de Ganado y Carne (VEZG) anunció otro incremento de 0,05€/kg, por lo que la cotización actual es de 2€/kg. El factor decisivo para estos aumentos ha sido la fuerte disminución de la oferta de cerdos y los impulsos de la demanda de la carne cerdo de cara a las navidades. En la subasta online del mercado porcino alemán de la semana pasada, los 10 lotes ofertados se vendieron a un precio medio de 2,08€/kg.
Las existencias de carne de cerdo vuelven a niveles anteriores a la crisis
Con el aumento de la demanda de estos días, se hace notar la disminución significativa de las existencias de cerdos y también las existencias de carne de cerdo. Con una gran demanda de carne de cerdo, actualmente ya no es posible complementar las existencias corrientes del mercado con productos almacenados, como ha ocurrído a menudo en los últimos 2 años.
Según Agrarmarktinformationsgesellschaft (AMI), las existencias de carne de cerdo en cámaras frigoríficas se han reducido significativamente tras alcanzar un máximo de 259.000tn en julio de 2021. En octubre de 2022, con 127.000tn, casi volvieron a alcanzar niveles anteriores a la crisis. La tendencia, que ha sido particularmente clara en los últimos meses, se puede atribuir, por un lado, a los precios del cerdo actualmente más altos, lo que hace que el almacenamiento sea menos interesante y, al mismo tiempo, hace que la subcontratación sea más lucrativa. Por otro lado, el fuerte aumento de los costes energéticos también influye, ya que encarece significativamente el almacenamiento en cámaras frigoríficas y congeladores.
Desarrollo positivo del mercado en el resto de la UE
El resto del mercado de la UE también está reportando una gran demanda debido al negocio navideño. Además, los niveles del comercio con China actualmente se está recuperadon. En España, Mercolleida informa sobre numerosos registros nuevos y renovados para exportar a China. Desde Dinamarca también informan que el negocio de la carne de cerdo con Europa del Este también se está acelerando.
Al mismo tiempo, los censos porcinos continúan cayendo en toda la UE. En el último censo se contabilizaron en la UE un 4,5% menos de cerdos que el año anterior. Por lo tanto, en casi todos los países de la UE se supone que la producción de carne de cerdo disminuirá el próximo año. Debido a ello, el Comité de Pronóstico Porcino de la UE estima esto en -4% para 2023.
Deja un comentario