Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

El mercado porcino europeo intenta recuperar el equilibrio tras el impacto alemán

En Alemania, como desde hace varias semanas, el mercado parece globalmente equilibrado. Si bien puede esperarse una reactivación en las próximas semanas, el precio se mantiene por el momento estable, tras la caída de 15 céntimos del cerdo en el país germano a principios de julio, la cual ha pasado factura a toda Europa, no tanto por la bajada en sí, sino por la magnitud de la misma.El mercado de la carne permanece sin cambios, en coherencia con el precio del cerdo, a pesar de que no parece haber excedentes, lo que refleja un mercado sano.

España, como desde hace mes y medio, el precio sigue bajando, acumulando ya una bajada de 17,2 céntimos. El diferencial con las cotizaciones del norte de la UE forzó las bajadas, en un contexto donde los mataderos veían hundirse el mercado europeo de la carne, y los ganaderos observaban cómo los pesos caían de kilo en kilo cada semana. A pesar de ello, la oferta de cerdos sigue siendo limitada y los pesos continúan bajos. El ritmo de sacrificio sigue siendo débil, y aunque debería volver a la normalidad con el fin de las vacaciones, prevén que el contexto bajista se mantendrá en el país. En estos momentos, el diferencial de precios de España con el resto de la UE ya ha corregido la bajada alemana de julio.

En Bélgica, el mercado parece relativamente equilibrado, a pesar de un ligero aumento de los pesos. Las exportaciones progresan ligeramente pero el mercado interno sigue tranquilo. Por el momento, los precios se mantienen estables en vista del contexto, pero no se descarta una reactivación en las próximas semanas.

En Italia, el ritmo de los mataderos es débil, lo que provoca escasez en el mercado de la carne. En cuanto al precio del cerdo, el punto de equilibrio parece diferir desde la perspectiva de la industria y los productores, a pesar de ello, el mercado debería mantenerse en una tendencia estable.

En Estados Unidos, el valor registrado del precio del cerdo ha evolucionado muy poco. El mercado de la carne, por su parte, ha sufrido una bajada. En cuanto a los sacrificios, se sitúan por debajo de los registrados en 2024.

En China, la tendencia de los precios del cerdo ha seguido a la baja, reflejando un exceso de oferta de cerdos cebados. La demanda sigue siendo débil, lo que mantiene al mercado bajo presión a pesar de algunos impulsos locales.

En cuanto al cereal, sigue retenido a la espera de que los precios avancen hacia niveles en los que el agricultor decida a vender, aunque tampoco abundan las ganas de comprar, y tanto el trigo como el maíz francés sirven para presionar al resto de precios.