Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

El norte de Italia sacrifica decenas de miles de cerdos debido a casos de PPA

📰🐷🔊AHORA PUEDE ESCUCHAR LAS PUBLICACIONES DE INFOIBERICO.COM AQUÍ👇

La Peste Porcina Africana (PPA) sigue cobrándose víctimas en las granjas porcinas del norte de Italia. Solo en las regiones del norte, este año, hasta ahora, 23 granjas porcinas se han infectado, lo que ha llevado al sacrificio de decenas de miles de cerdos. Según la legislación europea, todos los cerdos deben ser sacrificados si se detecta el virus de la PPA en las instalaciones.

El número exacto de cerdos sacrificados es difícil de precisar, ya que en 2024 las actualizaciones oficiales relacionadas con la PPA a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) han dejado de incluir detalles precisos sobre el tamaño de las granjas afectadas.

Varios sitios web de noticias en Italia, mencionan cantidades sustanciales de sacrificios, llegando a cifrarse en 41.000 cerdos sacrificados solo este verano. Mientras otros, sugieren que hasta la fecha, 75.609 cerdos estaban presentes en las granjas que fueron confirmadas como positivas en PPA este año.

En 2023, Italia tuvo que sacrificar alrededor de 20.000 cerdos debido a la presencia directa de la PPA.

PPA en jabalíes

La presencia de la PPA en las granjas es resultado de la aparición del genotipo 2 del virus en la población de jabalíes de Italia en enero de 2022. Esto ocurrió primero en el norte, seguido por una zona de brote separada alrededor de Roma. Desde entonces, el genotipo 2 del virus se ha propagado a 5 zonas diferentes en Italia. Sin duda, la zona en el norte de Italia, en las cercanías de las ciudades de Génova y Milán, es la más preocupante, ya que coincide con el corazón de la producción porcina de Italia. Esta zona incluye las regiones de Lombardía, Liguria, Piamonte y Emilia-Romaña. En estas regiones, desde 2022 hasta ahora, un total de 2.262 jabalíes (en su mayoría cadáveres) han dado positivo al virus de la PPA.

De esas regiones, Lombardía ha recibido el golpe más duro. Esto es especialmente cierto para la provincia de Pavía, donde el virus apareció por 1ª vez en granjas en agosto de 2023. Pavía tuvo 9 granjas infectadas en 2023, y el recuento en 2024 asciende a 12, destacando que de un año a otro, el número de cerdos ha disminuido drásticamente, pasando de 230.000 cabezas, a 100.000 hoy en día.

Según algunos medios, el sector porcino de Pavía tiene un valor de casi 220 millones de euros, con 170 granjas y ofrece empleo a 400 personas.

Regulaciones más estrictas para contener la propagación de la PPA

Para las zonas de restricción 1, 2 y 3 han implementado nuevas regulaciones. Para prevenir una mayor propagación, está prohibido transportar animales fuera de las granjas, excepto para el sacrificio, hasta mediados de septiembre, lo que provoca que espacios dedicados para 100 animales, se conviertan en espacios para 200. Los productores denuncian que los reembolsos hayan sido suspendidos hasta el 30 de noviembre.

La PPA sigue expandiéndose en los jabalíes

Esta semana, se encontraron las primeras granjas infectadas en la provincia de Lodi, también ubicada en la región de Lombardía. En total, se confirmaron 3 granjas infectadas, cerca de las localidades de Borghetto Lodigiano, Sant’Angelo y Marudo.

El área donde se encuentra la PPA en jabalíes también se ha estado expandiendo. El virus ha sido observado en cadáveres de jabalíes cerca de la ciudad de Fornovo di Taro, a menos de 25km de la ciudad de Parma, conocida por sus productos de jamón y queso.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.