Suscríbase a infoiberico.com y reciba las publicaciones al instante y gratuitamente en su correo electrónico
Loading

El precio del cereal ha caído un 10% en Extremadura en un año y pone en peligro la viabilidad de las explotaciones

El precio del cereal ha caído en Extremadura en el último año en torno a un 10 por ciento, lo que deja a los cultivadores en una situación “muy difícil” en cuanto a la rentabilidad de sus explotaciones.

Los precios, “de ruina” en los últimos ejercicios, se han situado a niveles de hace 30 años, según ha explicado a Efe el portavoz de Coag Coordinadora Agraria de Extremadura, Juan Moreno.

Esta situación de precios depende fundamentalmente de las estrategias que se toman en distintos mercados internacionales, ha advertido, pero las administraciones “sí pueden tomar medidas en apoyo del agricultor ante esta situación, y para evitar que haya abusos en este sentido”.

“Son muchos agricultores y familias que lo pasan ya muy mal por esta escasez de rentabilidad”, ha señalado Moreno, por lo que las administraciones “deben tener en cuenta esta situación” en el precio del cereal.

Para el portavoz de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Extremadura, éste es uno de los temas que “más preocupa” en la actualidad, pues la situación de este cultivo, tanto de secano como de regadío, pasa por malos momentos.

Moreno ha lamentado que esta situación se dé además en momentos donde se producen niveles óptimos de producción, como aconteció el año pasado y como podría ocurrir durante la presente campaña.

A su juicio, estas buenas expectativas se ven “lastradas” por los precios del cereal.

Según Moreno, durante el presente invierno el nivel de lluvias es el “adecuado” para prever una buena campaña si en primavera se dan las condiciones climatológicas adecuadas.

“A día de hoy el cultivo evoluciona en condiciones normales”, ha comentado.

Una primavera con pocas lluvias y con un clima muy diferente a lo habitual tendría unas consecuencias “muy negativas” para el sector si se tiene en cuenta el actual nivel de precios, ha incidido.

Fuente: Agro información


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.