Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

El PSOE solicita una moratoria de 6 años para frenar la instalación de granjas porcinas en la Ribera del Duero

📰🐷🔊AHORA PUEDE ESCUCHAR LAS PUBLICACIONES DE INFOIBERICO.COM AQUÍ👇

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha solicitado a la Junta de Castilla y León que establezca una moratoria de 6 años durante la cual no se permita la instalación de granjas de porcino en la Ribera del Duero. La iniciativa, presentada a través de una proposición no de ley, también plantea la suspensión de los proyectos que actualmente se encuentran en proceso de tramitación administrativa.

El procurador socialista Luis Briones es uno de los firmantes de esta propuesta, que será debatida en la comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Según los proponentes, la medida busca frenar la «proliferación incontrolada» de granjas porcinas en la provincia de Burgos, especialmente en la Ribera del Duero.

El PSOE ha criticado a la Junta de Castilla y León por su «excesiva permisividad», al modificar en 2020 la Ley de Prevención Ambiental, lo que permitió simplificar trámites administrativos bajo el pretexto de impulsar la reactivación económica. Según los socialistas, esta flexibilización ha tenido consecuencias negativas para numerosos municipios, afectando tanto la salud de los ciudadanos, como a la contaminación de acuíferos y la insalubridad del agua.

El partido destaca que en septiembre de 2020, cuando se aprobó la normativa, la comarca albergaba más de 100.000 cerdos de cría y engorde, cifra que podría aumentar significativamente ante las numerosas solicitudes de nuevas explotaciones en localidades como Aranda de Duero, La Aguilera, Fuentemolinos, Haza, Villalba de Duero, Gumiel de Mercado, San Juan del Monte y Peñaranda de Duero.

Asimismo, subrayan que la Ribera del Duero es una región vitivinícola de relevancia tanto nacional como internacional, y que la expansión descontrolada de estas instalaciones porcinas no es compatible con las actividades tradicionales de bodegas y viñedos. Advierten que esto podría tener un impacto negativo en el enoturismo, un sector clave para una de las comarcas más visitadas de España, preocupación compartida por ayuntamientos, bodegas, el Consejo Regulador y otros colectivos locales.

«Como alertamos hace 4 años, la falta de controles y la flexibilización de la normativa ambiental han favorecido la proliferación de proyectos perjudiciales para la comunidad», aseguran desde el PSOE. Señalan que en la actualidad hay 108.227 cerdos en la comarca, cifra que podría duplicarse con los nuevos proyectos en trámite, superando con creces a los 51.788 habitantes de la Ribera del Duero registrados en 2023. Por ello, instan a adoptar medidas urgentes que frenen la expansión de estas granjas.

Fuente: Diario de la Ribera

Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.