Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, la facturación derivada de la prestación de servicios de inspección y certificación en España registró en 2015 un moderado crecimiento, del 2,1%, hasta los 1.730 millones de euros.
El segmento de certificación se vio favorecido por la mejor coyuntura, la mayor demanda en el área de gestión medioambiental y, en menor medida, en la de gestión de calidad, y el dinamismo de normas de menor implantación, como la ISO 50001 o la ISO 22000. En 2015 este mercado se situó en 180 millones de euros, un 3,4% por encima de la cifra de 2014.
Los ingresos generados por la actividad de inspección sectorial aumentaron un 2,9% en 2015, hasta los 930 millones de euros, con un comportamiento algo más favorable de la inspección industrial. El número de empresas de inspección acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) experimentó un nuevo crecimiento en 2015. Al final del mismo se contabilizaban 268 operadores, un 3,5% más, que contaban con cerca de 300 acreditaciones, cifra que en el período 2014-2015 aumentó en torno a un 3% anual.
En 2015 se encontraban acreditadas para realizar labores de certificación 111 empresas, las cuales contaban con un total de 245 acreditaciones, 28 más que en 2013. El 57% correspondían al ámbito de la certificación de producto y el 38% al de sistemas de gestión.
Las diez primeras empresas reunían en 2015 el 55% del valor del mercado total, siendo el grado de concentración de la oferta sensiblemente superior en el segmento de certificación, en el que diez empresas aglutinaban las dos terceras partes del mercado.
Deja un comentario