Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

El sector porcino en Argentina creció un 8,5% en el 1º semestre de 2021

La producción porcina argentina sigue creciendo. Durante el 1º semestre de 2021 la producción porcina del país creció un 8,5%, alcanzando las 344.000 toneladas. Esas cifras reflejan la demanda creciente de China, así como un aumento en el consumo interno, a pesar de la incertidumbre del mercado.

Exportaciones de carne de cerdo a China

En los últimos años, China ha invertido en el fortalecimiento de la industria porcina en Argentina, también para satisfacer su demanda interna. El volumen de comercio exterior de carne de cerdo de Argentina aumentó un 27,8% (22.800 toneladas en total) y los ingresos crecieron un 55,6% (4,45 millones de dólares) en el 1º semestre de 2021.

La producción porcina proviene de una década de crecimiento continuo a una tasa promedio del 9,1% anual. En 2020, Argentina alcanzó nuevos picos debido a las necesidades chinas de proteínas animales como consecuencia de la PPA.

2020 ya fue un año cumbre para la producción porcina

El año pasado, la producción Argentina alcanzó las 655.304 toneladas según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina y las exportaciones alcanzaron una nueva cumbre en 43.000 toneladas. Los pronósticos para el sector porcino de Argentina son «positivos» tanto a corto como a mediano plazo, dada la demanda interna y externa.

El consumo total llegó a 338.500 toneladas entre enero y julio, un 9,4% más respecto al mismo período del año pasado.

Consumo nacional

El consumo interno también logró un crecimiento durante 2009 y 2020 gracias a un mejor equilibrio de precios de la carne de cerdo y de vacuno. Durante el 1º semestre de 2021, el consumo promedio per cápita fue de 15 g. Gracias a un nivel de precios más favorable en comparación con la carne vacuna, el consumo «puede continuar en buenos niveles» y crecer «alrededor de 1kg/año».


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.