Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

España encabeza las exportaciones europeas de carne de cerdo a Japón

Los volúmenes de importación japonesa de carne de cerdo fresca y congelada durante este año hasta septiembre se mantuvieron relativamente estables, en un volumen de cerca de 684.000 toneladas. Esta estabilidad se produce a pesar de cierta volatilidad en los mercados mayoristas de carne de cerdo japoneses, ya que respondieron a la evolución del comercio mundial y al brote de peste porcina africana en China.

Tras un descenso del 4% (-5.400 toneladas) en el primer semestre del año, los envíos desde Estados Unidos se recuperaron ligeramente. Esto ha llevado a una caída interanual del 1,5% (-2.900 toneladas) en los tres primeros trimestres de 2018 en general. Mientras tanto, las importaciones de Canadá aumentaron un 3% (+4.200 toneladas) en comparación con los niveles del año anterior. Parece que el producto canadiense se está favoreciendo cada vez más sobre el producto estadounidense, debido a los estándares de calidad más altos, que están más enfocados a la exportación. Un número cada vez mayor de cadenas japonesas venden carne de cerdo canadiense, y en abril, Costco Japón cambió la carne de cerdo de Estados Unidos a la canadiense en toda su cadena, lo que sugiere que seguiran apoyando las importaciones de carne de cerdo procedentes de Canadá a largo plazo.

En 2018 y hasta la fecha, las importaciones de los países de la UE se mantuvieron sin cambios en el año y representaron el 36% del total de carne de cerdo importada por Japón. Para lograr esta estabilidad general, se requirió el crecimiento de varios proveedores para contrarrestar los envíos más bajos de Hungría; este país no pudo abastecer a Japón tras los focos de Peste Porcina Africana descubiertos en el mes abril. Las importaciones desde Alemania aumentaron significativamente un 26% (+3.600 toneladas), y las importaciones desde los Países Bajos aumentaron un 8% (+1.500 toneladas). Por el contrario, las importaciones procedentes de Dinamarca, típicamente el mayor proveedor de la UE, disminuyeron un 5% (-4.200 toneladas). Esto significó que España se convirtió en el principal comerciante de la UE con un 35% de las importaciones de la UE.

El crecimiento estable en el consumo de carne de cerdo ha estado apoyando tanto el mercado nacional de carne de cerdo japonés como los volúmenes de importación. A diferencia de Europa, los consumidores japoneses se han estado alejando del consumo de pescado, desviando su consumo hacia la carne de cerdo y otras carnes. Teniendo esto en cuenta, y dadas las limitaciones en la producción nacional, se espera que las importaciones de carne de cerdo crezcan aún más en los próximos años. Las últimas previsiones del USDA anticipan un aumento del 1% en las importaciones durante el próximo año.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.