Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Espereranza por las reaperturas de las plantas de tratamiento de purines de la provincia de Toledo

El portavoz de este grupo, el socialista Tomás Sánchez Urán, cree que «es la única solución al problema medio ambiental que suponen los purines para los pueblos donde hay granjas de porcino».

En Toledo hay dos plantas de tratamiento de purines, excrementos de la ganadería porcina, que gestionaban al día unas 600 toneladas de este residuo. Pero en febrero de 2014 las dos cerraron, debido a la reducción del 40% de las ayudas que percibían y dejando a su suerte  100 explotaciones porcinas. El recorte a las renovables por parte del Gobierno Central afectaba también a estas centrales de cogeneración.

Por eso, desde hace dos años y una vez que el Pleno Municipal de Polán aprobó una moción en este sentido, el PSOE ha llevado a cabo toda serie de reuniones a nivel nacional y europeo para conseguir acuerdos que recuperen las ayudas «para las empresas que hay interesadas en explotar la planta de la localidad».

Según explica Tomás Sánchez Urán,  las noticias por parte de la administración concursal de la anterior gestora, Valpurén- Bañuelo, actualmente en liquidación y el interés de otros operadores, les hace cobrar esperanzas.

La gestión anual de esta planta trataba 90.000 toneladas de purines. Todos estaremos más tranquilos -dice Tomás- si los residuos se tratan en la Planta en lugar de que se sigan  llevando a balsas.

Fuente: Cadena ser


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.