El brote de Peste Porcina Africana (PPA) en Asia conducirá al crecimiento de la producción y al aumento del comercio en los primeros años del período de las perspectivas.
Las perspectivas para la carne de cerdo son particularmente inciertas este año dado el grave impacto de la PPA en el suministro de varios países asiáticos, particularmente China. Para finales de 2020, se espera que la producción china disminuya en más del 35% en comparación con 2018. La brecha de oferta resultante duplicaría con creces la demanda mundial de importaciones de 2018 y representaría más del 80% de la producción de carne de cerdo de la UE. Por lo tanto, la brecha solo puede ser parcialmente cubierta por las importaciones, que aumentarán significativamente, ya que los altos precios en China deberían hacer que los productores de los países exportadores desvíen los productos que normalmente se consumen localmente. La producción de carne de cerdo china solo comenzará a recuperarse a partir de 2021, si la enfermedad está contenida, y podría estabilizarse para 2025 si la reestructuración de su industria de carne de cerdo es exitosa y rápida.
La producción de carne de cerdo de la UE está limitada por las opciones de política pública derivadas, en particular, de las preocupaciones ambientales en varios Estados miembros de la UE (por ejemplo, Alemania y los Países Bajos), y por el riesgo de PPA en Europa central y oriental. Sin embargo, el aumento actual de la demanda mundial y los precios permitirán el crecimiento en otros países, particularmente aquellos con acceso a los mercados asiáticos (por ejemplo, España). Una vez que la producción china comience a recuperarse, la producción y los precios de la UE deberían disminuir significativamente. Al final del período de perspectivas, se espera que la producción de la UE caiga a los niveles anteriores a 2018, ya que algunos consumidores no volverán del consumo de aves de corral al consumo de carne de cerdo.
Las exportaciones de carne de cerdo de la UE ya han aumentado significativamente en 2019, impulsadas por la demanda china. Los envíos deberían mantenerse altos durante el período de las perspectivas, llegando a su punto máximo alrededor de 2022, y cayendo a medida que se recupere la oferta china. Sin embargo, se espera que las exportaciones de la UE sigan siendo más altas que hoy para 2030, ya que otros socios comerciales pueden no haber logrado recuperarse completamente de la PPA. Las principales incertidumbres para el período de perspectivas son el nivel de demanda china para entonces, y si la PPA se mantendrá fuera de los principales países exportadores de la UE. Las importaciones de carne de cerdo de la UE deberían seguir siendo muy bajas.
El consumo de carne de cerdo per cápita ya está disminuyendo en algunos Estados miembros de la UE, ya que los consumidores tienden a favorecer a las aves de corral, que es más barato y se percibe como una opción más saludable. Los altos precios en los primeros años del período de perspectivas deberían acelerar esta tendencia. Como resultado, el consumo de carne de cerdo puede caer a 30,2Kg/Per cápita, en comparación con un promedio de 32,3Kg en 2015-2018.
Los precios de la carne de cerdo de la UE ya están aumentando en 2019 a raíz de la demanda china, y aún deberían aumentar en 2020. Los precios deberían permanecer altos hasta que se recupere la producción china, y pueden caer bruscamente dependiendo de la velocidad de la recuperación y de la producción de los competidores de la UE (EE.UU., Brasil y Canadá). Una vez que la situación se estabilice, los precios de la UE deberían mantenerse en torno a 1.500€/Tn al final del período de perspectivas.
Deja un comentario