inco grandes importadores mexicanos han participado, durante tres días, en distintas reuniones y visitas a empresas de la Comunitat, dentro de una misión comercial inversa organizada por Cámara Valencia y centrada en el segmento de productos gourmet. Entre los más demandados, productos ‘estrella’ como el aceite de oliva, el vino, el jamón y los embutidos, junto a otros como las aceitunas, las conservas de pescado y mariscos, los platos preparados o la bollería elaborada.
Los responsables de esta iniciativa señalan que los compradores se marchan «sorprendidos del altísimo nivel de las empresas y productos» que han conocido durante su estancia, hasta el punto de afirmar que «de los encuentros empresariales de los últimos dos años, este es el que parece que generará resultados a más corto plazo», alentado quizá también por el idioma común y el elevado conocimiento en México del ‘made in Spain’.
La delegación mexicana, que fue recibida por el presidente de la Cámara, José Vicente Morata, ha mantenido encuentros individuales con empresarios valencianos y, tras ese primer contacto, también realizó distintas visitas a las instalaciones de las firmas participantes, entre las que figuran Bodegas Vegamar, Jamondul, la firma dedicada a productos lácteos Hoya de la Iglesia o Industrias Videca, dedicada a las mermeladas y frutas en conserva. Completan el listado de compañías que han conquistado a esos grandes importadores de producto gourmet procedentes de México Aperimax, centrada en los frutos secos, y la castellonense Belluga Gourmet, que elabora aceite de oliva y derivados, desde productos gourmet a cosméticos.
A lo largo de tres días, buena parte de estas empresas han abierto las puertas de sus instalaciones a los compradores mexicanos, que han dejado tras de sí «un balance muy positivo» y un sinfín de «buenas sensaciones» que suenan a operaciones y pedidos inminentes.
Con más de 110 millones de habitantes y una posición privilegiada como puerta de entrada a Estados Unidos, México es el primer mercado latinoamericano para las empresas españolas y valencianas, que cerraron 2015 con unas exportaciones al país de 4.265 y 642 millones de euros, respectivamente.
http://www.lasprovincias.es/economia/201607/09/importadores-mexicanos-interesan-productos-20160708235513-v.html
Deja un comentario