La disminución del censo de reproductoras y la Peste Porcina Africana impulsa la producción a la baja
La producción de carne de porcino de la UE disminuyó en la mayoría de los Estados Miembros y en promedio un 5,6% en 2022. Productores importantes como Alemania, Polonia, Alemania, Epaña, Bélgica e Italia registraron fuertes descensos.
Según la encuesta ganadera de diciembre de 2022, el número de cerdas reproductoras disminuyó en 500.000 cabezas en 2022 (-4,6%), tras una disminución de 370.000 cabezas en 2021 (-3,6%). El stock actual de cerdos de engorde también es muy bajo en todas las categorías.
Para 2023, se estima que la situación de la PPA no cambiará drásticamente y seguirá provocando fuertes respuestas en los países afectados y entre los socios comerciales.
Dado que los precios de los piensos están bajando lentamente, se espera que la principal presión sobre los márgenes se enfríe. Esto también podría resultar en pesos de canal ligeramente más altos. En general, se espera que la producción de carne de cerdo de la UE disminuya en otro 5% en 2023.
Los altos precios frenan las exportaciones
Debido a la escasez de oferta, los precios de la carne de cerdo en la UE continúan evolucionando a niveles récord. Esto hace que las exportaciones de carne de porcino de la UE sean relativamente menos competitivas que otros exportadores en el mercado global.
Las exportaciones de carne de porcino de la UE disminuyeron más de un 16% en 2022, debido principalmente a una reducción del 50% de las exportaciones a China, que no se espera que se reviertan en 2023. Esto se compensó en parte con el desvío de las exportaciones a otros destinos como Japón (+23%), Filipinas (+21%), Corea del Sur (+12%) y Australia (+19%). En general, las exportaciones de carne de cerdo de la UE pueden disminuir aún más en un 3% en 2023.
Las importaciones de carne de cerdo de la UE desde Reino Unido aumentaron casi un 28% en 2022, lo que representa un poco menos del 85% del total de las importaciones de la UE. Dado que se espera que la producción en el Reino Unido disminuya, hay poco potencial para aumentar las importaciones desde ese lado. Por lo tanto, se espera que las importaciones de carne de cerdo de la UE aumenten solo un 2% en 2023.
Debido al suministro limitado, el uso interno de la UE disminuyó un 2,8% en 2022, con un promedio de 31,8kg per cápita. Esta bajaría aún más en 2023 en un 5,9% y alcanzaría su punto más bajo (alrededor de 30kg per cápita de media).
Deja un comentario