Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

Interporc en China: Promociona por primera vez el jamón con hueso y destaca la buena reputación de la carne de cerdo española

Primera promoción del jamón con hueso en China

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha dado un nuevo paso en la promoción de productos del cerdo blanco español en China, donde ha llevado por primera vez jamones con hueso, cuya importación ha sido aprobada recientemente por Pekín.

Hasta el pasado mes de octubre solo podían entrar a China jamones sin hueso procedentes de España, ya que, aunque el protocolo de autorización se suscribió hace un año, durante la visita del presidente chino, Xi Jinping, a España, no ha sido hasta principios de octubre cuando se han finalizado los trámites necesarios para su exportación. El nuevo protocolo también elimina el requisito de una curación mínima de 313 días, lo que permite también la llegada de otros productos como el chorizo, el lomo o el salchichón.

INTERPORC ha aprovechado esta nueva oportunidad para las empresas cárnicas españolas para llevar a cabo diversas acciones de promoción. Lo ha hecho durante su participación esta semana en la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE, por sus siglas en inglés) donde ha realizado por primera vez demostraciones de corte a chuchillo de jamón con hueso.

CIIE ha sido el punto de partida para la promoción de estos productos en el país asiático, ya que a partir de ahora INTERPORC los incorporará a su plan de acciones en China para conseguir la buena acogida con la que ya cuentan otros como jamones y paletas curados, en los que España es el primer proveedor.

Hay que recordar que las compras de China representan cerca del 25% de las importaciones mundiales de carnes y elaborados de porcino, de ahí la importancia de este mercado como destino de la carne y los productos del cerdo blanco español, en el que nuestro país ya es primer proveedor de carnes frescas, refrigeradas o congeladas de porcino y el cuarto de despojos de cerdo.

Confianza y prestigio de la carne de cerdo española entre los consumidores chinos

El director del Área Internacional INTERPORC, Daniel de Miguel, ha destacado la “confianza y prestigio con la que cuenta la carne de cerdo española entre los consumidores chinos, como un producto de calidad, una de las principales demandas de un mercado cada vez más exigente”.

Lo ha hecho en la prestigiosa China International Meat Conference (CIMC), en la que cabe destacar que INTERPORC ha sido la única organización agroalimentaria española presente, por segundo año consecutivo, en un evento que reúne a las principales empresas del sector de la carne de China, importadores, exportadores y distribución.

En su exposición, el director de Internacional de INTERPORC, ha expuesto que el sector porcino de capa blanca español está preparado para atender las demandas de porcino del país asiático “siempre cumpliendo las exigentes garantías de seguridad y calidad y atendiendo a las preferencias de los consumidores chinos”.

En este sentido, ha destacado las “excelentes relaciones institucionales y comerciales que mantienen ambos países, que han permitido aumentar el número de empresas españolas autorizadas a exportar al país asiático”. No en vano, España es uno de los 39 países en todo el mundo actualmente autorizados a exportar carne de porcino a China, “lo cual ya representa una importante oportunidad para el sector porcino español en un país en el que el consumo de carne de porcino seguirá creciendo en los próximos años”.

Asimismo, ha señalado las nuevas oportunidades que se abren para productos recientemente autorizados, como el jamón con hueso, chorizos, salchichones y lomo. Hasta el pasado mes de octubre solo podían entrar a China jamones sin hueso procedentes de España, ya que, aunque el protocolo de autorización se suscribió hace un año, durante la visita del presidente chino, Xi Jinping, a España, no ha sido hasta principios de octubre cuando se han finalizado los trámites necesarios para su exportación. El nuevo protocolo también elimina el requisito de una curación mínima de 313 días, lo que permite también la llegada de otros productos como el chorizo, el lomo o el salchichón.

INTERPORC ha aprovechado esta nueva oportunidad para las empresas cárnicas españolas para llevar a cabo diversas acciones de promoción en el marco de la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE, por sus siglas en inglés) donde ha realizado por primera vez demostraciones de corte a chuchillo de jamón con hueso. Se trata de una feria que a la que acuden más de 1.000 empresas extranjeras y compradores profesionales de más de cien países.

Por otra parte, INTERPORC ha participado en otros eventos importantes como el encuentro empresarial UE – China organizado por el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) donde  ha presentado a los principales importadores chinos el modelo de producción del sector porcino de capa blanca español.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.