Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

JARC-COAG espera que el aumento de las exportaciones de carne de cerdo en China repercuta sobre los productores

La organización agraria JARC-COAG espera que el incremento de las operaciones de exportación de carne de cerdo en China ayude a estabilizar las cotizaciones en origen que perciben los ganaderos.Actualmente, las autoridades sanitarias chinas han permitido la autorización a 26 industrias cárnicas, 10 de ellas catalanas , para exportar carne fresca de porcino de patas y manos.

El Responsable Sectorial del porcino de JARC-COAG, Jaume Bernis , valora positivamente «el esfuerzo y la rapidez de las administraciones y del sector porcino español para dar un poco de oxígeno al sector y favorecer una mayor fluidez del mercado» después de que el boicot ruso a los productos agroalimentarios de la Unión Europea (UE) saturara de carne de cerdo el mercado comunitario.

Con las 26 industrias autorizadas, España se ha convertido en el país de la UE con un mayor número de empresas autorizadas para la exportación de carne de cerdo en China , por delante de Alemania, Dinamarca o Francia.

Aumento de las exportaciones

El volumen de las exportaciones de productos porcinos en China se ha incrementado un 128% en el primer semestre de este año en relación al mismo periodo del año pasado. Así, un 48% de las exportaciones de carne y productos porcinos tiene como destino China , convirtiéndose en el destino principal de las producciones estatales.

JARC-COAG espera que el aumento de las exportaciones de carne de cerdo en China dé estabilidad al precio que reciben los ganaderos catalanes


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.