Según las previsiones de la Sociedad de Información del Mercado Agrícola (AMI) de Alemania, la demanda a nivel mundial del consumo de carne de cerdo apenas cambiará para este año. Según informan, habrá un incremento moderado del 0,2%. De acuerdo con las previsiones preliminares, el consumo mundial de carne de cerdo se situará en un total de 125 millones de toneladas.
En China, el país con el mayor consumo de carne de cerdo del mundo, se prevé una leve disminución del 0,1%. El consumo total en el gigante asiático se estima en 58,2 millones de toneladas. El 2º mayor consumidor será la Unión Europea, con un total de 18,2 millones de toneladas, donde el consumo bajará un 0,7%. Las causas se atribuyen al creciente interés por la carne de cerdo producida de forma ecológica y ética, impulsado por una mayor conciencia sobre el bienestar animal y el medio ambiente.
En cambio, se espera un aumento del consumo de carne de cerdo en Estados Unidos, Rusia, Vietnam y México. En Estados Unidos, la demanda crecerá un 1,7%, alcanzando un total de 10,1 millones de toneladas. En Rusia, el consumo previsto para 2025 será de 4,1 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 1,1%. Mientras que en Vietnam y México se esperan aumentos de la demanda del 2,8% y 2,7%, respectivamente, durante el año en curso.
El consumo mundial per cápita de carne de cerdo fue de 15,3kg en 2024, y según las previsiones aumentará en unos 100g en 2025.


