La producción industrial española de piensos compuestos para animales ascendió el año pasado a 28.955.000tn., una cifra ligeramente ascendente con respecto a la del año 2023, cuando se produjeron en España 28.605.761tn de piensos compuestos. Este es uno de los datos que arroja la publicación “Mercados Estadística” que ha editado la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (CESFAC). La previsión que realizan para este año 2025 es positiva, ya que se prevén que se produzcan de manera industrial 29.084.000tn de piensos compuestos. En palabras de Fernando Antúnez, presidente de CESFAC: “Observamos un ligero descenso en la producción de piensos para rumiantes, fundamentalmente por el descenso en la cabaña de ovino y por las enfermedades que afectan al ganado vacuno. En el porcino registramos una ligera recuperación y donde vemos que se incrementa notablemente la producción es en la avicultura. Es una tónica que observamos también a nivel europeo, aunque con una salvedad: mientras que en el resto de los países europeos baja la producción de piensos, en España tenemos un ligero incremento y nos consolidamos como líderes comunitarios”. Antúnez detalló que en la producción de piensos para rumiantes ha habido descensos, fundamentalmente por la bajada en la cabaña de ovino y por las enfermedades del vacuno.
También subrayó la inquietud que genera la guerra comercial iniciada por Estados Unidos y las posibles medidas de represalia de la Unión Europea, ya que España depende en gran medida de las importaciones de habas de soja, la mitad de ellas procedentes del mercado estadounidense.
Respecto a las previsiones para 2025, destacó que se espera una excelente cosecha de cereales en el país, tradicionalmente deficitario, lo que reforzará la disponibilidad de materias primas para los productores.
En relación con los precios, explicó que, a diferencia de años anteriores en los que el encarecimiento de las materias primas elevó los costes energéticos de la industria, actualmente el sector ganadero atraviesa un buen momento gracias a la mayor accesibilidad de los piensos.
España continúa siendo el principal productor europeo de piensos compuestos industriales, por encima de Alemania, que en 2024 produjo 20.788.000tn y Francia con 17.451.000tn. En líneas generales, se estimó un descenso aproximado de un 0,34% en la producción europea para 2024. Por comunidades autónomas, Cataluña es la principal productora de piensos, con más de 7 millones de toneladas., seguida de Aragón y Castilla y León, ambas rondando los 4 millones de toneladas.