Suscríbase a infoiberico.com y reciba las publicaciones al instante y gratuitamente en su correo electrónico
Loading

La industria porcina mexicana al borde de una nueva era

Los precios del cerdo en México han mostrado una ligera tendencia negativa en las últimas cuatro semanas, disminuyendo alrededor de 2,50 MXN pesos / kg peso vivo (promedio). Sin embargo, durante un período de tiempo más largo (las últimas 8 semanas), la disminución es de unos 2,90 pesos MXN / kg de peso vivo (promedio), como se muestra en la tabla a continuación. Los productores en México creen que podría deberse a un menor consumo interno en México y, probablemente, al efecto de la estacionalidad.

1

En términos del tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el peso mexicano, el peso tiene una tasa más baja actualmente, de 20.67, frente a un máximo de 22.01 del mes pasado. Como hemos mencionado en informes anteriores, la devaluación de la moneda de México en más del 30 por ciento es perjudicial, pero podría ser peor. En el peor de los casos, los productores están comprando cereales importados más costosos que antes (incluso cuando los precios de los cereales son más bajos que en el país de origen). Dado que el precio de la moneda de un país afecta el precio de sus productos en los mercados mundiales, el tipo de cambio de la moneda puede tener un gran efecto sobre las exportaciones nacionales y los costos de las importaciones.

Por otro lado, los exportadores mexicanos de cerdo están ganando más márgenes al poner su producto en el exterior. Con el alza del dólar, México ha experimentado un aumento en sus exportaciones, especialmente a Estados Unidos.

México: Producción actual de carne de cerdo y comercio exterior

Con cerca de 1,4 millones de toneladas de producción de carne de cerdo proyectadas para 2016 (proyección del USDA), México está aún lejos de ser autosuficiente. Se estima que el consumo de carne de cerdo en México aumentaría un 3,3 por ciento durante el año 2016 (aunque ahora estamos viendo una pequeña caída), para situarse en 2,2 millones de toneladas (canal).

2

Desde 2012, México ha expandido las exportaciones de cerdo alrededor del 30 por ciento (2012, 70.000 toneladas – 2015, 100.000 toneladas). Las importaciones mexicanas de cerdo son de aproximadamente 1 millón de toneladas al año, por un valor de más de 1.785 millones de dólares, lo que representa el 14 por ciento de las importaciones de carne de cerdo (carne y subproductos) en todo el mundo. El principal proveedor es Estados Unidos, que representa el 84 por ciento de las ventas, más de $ 1.5 mil millones de dólares. Le sigue Canadá, con 250 millones de dólares en valor. Entre ambos, representan el 98 por ciento del volumen y el valor de las importaciones de cerdo a México. Las importaciones de carne de cerdo aumentaron un cuarto en 2015, en comparación con el año anterior; Lo mismo ocurrió con las exportaciones, que aumentaron un 8,6%. Japón es el principal importador de cerdo mexicano: compra cuatro de cada cinco toneladas exportadas.

3

Fuente: Sitio porcino


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.