Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

La Junta espera 2.000 sacrificios durante la matanza del cerdo y el jabalí

El Bierzo registró en este doble puente festivo las primeras matanzas domiciliarias de cerdo del invierno. Con el frío ha vuelto una tradición ancestral que parecía en desuso pero que, en los últimos años, con la crisis, parece estar recuperándose.

La coincidencia de varios días festivos seguidos ha sido la excusa para volver a practicar este rito de la matanza, que ha vuelto a cifras de sacrificios similares a las de hace una década según los datos ofrecidos por el Jefe Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Juan Antonio Valbuena. De hecho, según las cifras, en el último trimestre del año pasado, en el Bierzo, se contabilizaron unos dos mil sacrificios. Fueron casi 1.500 cerdos y unos quinientos jabalíes.

Los municipios de Puente de Domingo Flórez con 322 sacrificios, Villafranca del Bierzo con 295 y Ponferrada con 239 matanzas se encuentran a la cabeza en la cifra de matanzas. Ese nuevo repunte en las matanzas domiciliarias se debe, principalmente, a la situación de crisis. Y es que es una práctica más barata para disponer de carne y embutidos para casi todo el año. También ha contribuido a recuperar esta tradición de las matanzas las diversas actividades relacionadas con esta práctica que, en los últimos años, han proliferando en los municipios de toda la provincia.

Esas matanzas son procesos controlados por el Servicio Territorial de Sanidad de la Junta, cuyo responsable, Juan Antonio Valbuena, hace especial hincapié en que no se coma ninguna carne sin antes realizar los pertinente análisis de triquina.

Fuente: Diario de León


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.