De acuerdo con datos de la Asociación de Porcicultores de Colombia, PorkColombia, en el departamento el beneficio porcino creció un 18% en los primeros cinco meses del año.
Entre enero y mayo de 2018 se beneficiaron 12.692 cabezas, casi 2.000 cabezas más en comparación con el mismo periodo del 2017.
A pesar de ese significativo incremento, Santander ocupa el puesto 11 en lo concerniente a sacrificio de ejemplares.
De acuerdo con Jorge Alfredo Ostos, presidente de Porkcolombia, “el sector porcícola colombiano ha tenido un crecimiento importante y basta con mirar las cifras para comprobarlo. El consumo se ha duplicado en los últimos años pasando de 4.2 kilos en 2009 a los 9.3 kilos por persona en el 2017”.
Con relación a la penetración de la carne en los hogares colombianos, el directivo dijo que ha ido creciendo y muestra es que pasó del 38% en el 2009 al 67% en el 2017.
De acuerdo con las proyecciones de PorkColombia, la meta al cierre de 2018 es ubicar el consumo per cápita anual en 10 kilos.
Fuente: Vanguardia
Deja un comentario