Reciba las publicaciones de infoiberico.com de forma segura, al instante y gratuitamente en su correo electrónico suscribiéndose a continuación:

Loading

La producción de porcino en la UE se mantendrá estable en la próxima década pero las exportaciones no dejarán de crecer

La producción de carne de cerdo en la UE se va a mantener más o menos estable de aquí a 2026. Se espera un incremento marginal de 0,1% al año que conduciría a 300.000 t más en 10 años. Esta evolución tiene en cuenta que el consumo doméstico se va mantener estable si bien la demanda mundial va a seguir creciendo, de acuerdo con el el informe de previsiones para el período 2016-2026 que la Comisión Europea acaba de publicar.

Las exportaciones de porcino de la UE van a seguir creciendo, alcanzando alrededor de los 2,8 Mt al final de período analizado, cifras que reflejan un aumento de la dependencia del sector porcino de la UE con las exportaciones, que pasará de menos de un 9% actualmente a un 12% en 2026. La tendencia al alza de las exportaciones es consecuencia de la creciente demanda mundial y los favorables precios de la alimentación animal, que van a permitir al porcino UE ser competitivo en el mercado internacional.

La demanda mundial de carne de porcino se va a mantener fuerte pero va a crecer más lentamente que en la década anterior (+1,2 Mt), alcanzando los 8,5 Mt en 2026, principalmente por parte de los actuales clientes de la UE en Asia y Africa subsahariana.

En cuanto a precios, la Comisión predice que se podría alcanzar una media de 1.670 €/t en 2026. La incertidumbre de la macroeconomía y los cambios en los rendimientos podrían hacer que el precio del porcino fluctuara entre 1.300 €/ t y 2.160 €/t.

Fuente: Agro digital


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.