Las últimas previsiones del USDA sugieren que la producción nacional de carne de cerdo en Rusia aumentará un 2,7% interanual en 2019, totalizándose para finales de 2019 en 3,24 millones de toneladas. Se pronostica que el consumo estará ligeramente por encima de la producción nacional durante 2019, en 3,31 millones de toneladas.
Para el próximo año 2020, el USDA anticipa que la producción interna de Rusia crecerá para igualar sus niveles de consumo interno. Se pronostica que tanto la producción como el consumo alcanzarán los 3,33 millones de toneladas en 2020. Además, pronostican que el censo porcino de Rusia alcanzará los 23,6 millones de cabezas durante 2019, lo que lo convierte en uno de los censos porcinos más grandes del mundo.
Las importaciones rusas desde Brasil aún no han regresado a los altos niveles que se vieron antes de la prohibición durante 2018. Esto puede deberse en parte a que las exportaciones brasileñas se trasladaron a China, donde la demanda es actualmente muy alta. Sin embargo, con la mayoría de los otros exportadores mundiales aún prohibidos, Brasil sigue siendo el mayor exportador de carne de cerdo a Rusia en lo que va de año.
Durante los primeros 8 meses de 2019, las exportaciones mundiales de carne de cerdo de Rusia (excluyendo despojos) alcanzaron las 49.800 toneladas. Por el contrario, las importaciones rusas alcanzaron las 81.700 toneladas, creando una balanza comercial negativa de -31.800 toneladas.
Las importaciones rusas de enero a agosto aumentaron en 17.900 toneladas respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, en los últimos meses los niveles de importación han disminuido. Entre julio y agosto, Rusia solo importó 10.900 toneladas de carne de cerdo (exc. despojos). Bielorrusia era el mayor proveedor, a pesar de enviar menos de la mitad de los niveles del año pasado, ya que los volúmenes de Brasil fueron aún más bajos. Con exportaciones de alrededor de 15.000 toneladas, fue un exportador neto durante este período.
Deja un comentario